Lunes 29 de Mayo de 2023Actualizado 04:43

El 20 de enero de 2023

Tiempo de lectura: 02:11
|||

¿Por qué no paráis de darme plazos para alargar un embarazo no deseado?

Una mujer de Logroño que prefiere mantenerse en el anonimato

Estos días veo con indignación las propuestas de Castilla y León sobre las interrupciones voluntarias del embarazo. Son una zancada hacia atrás, pero si salen adelante conseguirán que muchas mujeres sigan adelante con embarazos que no son deseados. 

Acabo de atravesar una situación muy dura tras decidir interrumpir voluntariamente un embarazo en La Rioja. Tome la decisión de no continuar después de mucho meditarlo con mi pareja. Pero nos han sometido a plazos tan extensos que he acabado desplazándome por mi cuenta a Zaragoza. Me he sentido criminal.

Tras unos sangrados, acudí al Hospital San Pedro y allí, con una analítica y una ecografía, me confirmaron el embarazo. Cuando les expuse la posibilidad de interrumpirlo, me dijeron que era demasiado pronto, que volviera en una semana. Otra analítica, otra ecografía; sigue siendo demasiado pronto.

Cuatro días más de espera, después una nueva visita a "La Casita", el centro de Atención Sexual y Reproductivo de La Rioja, centralizado ahora junto al Hospital General de La Rioja. Ya habían pasado 20 días, con la carga emocional que supone; 20 días en los que muchas veces nos cuestionaron si es lo correcto. 

Con cinco semanas de embarazo, llegué a La Casita. Me entregan información de las ayudas que puedo recibir si decido continuar, una medida obligatoria por ley, pero creo que innecesaria. Y me recuerdan que todavía la ley recoge que se deben esperar 72 horas más. 

Entonces me citan para que el médico me realice una nueva ecografía en la que ya se pudiera ver el embrión para desplazarme después a Zaragoza, ya que en La Rioja todo el servicio de ginecología al completo es objetor de conciencia. Pero no pude esperar más. Si me hubiera sujetado a los plazos, posiblemente todavía estaría embarazada y cerca del límite legal para interrumpir voluntariamente el embarazo. 

No entendía tanta demora, con ello me estaban obligando a que fuera un aborto quirúrgico, más invasivo que el método farmacológico. Por eso decidí en ese momento desplazarme por mi cuenta a Zaragoza.

Unos días después, al volver al Hospital San Pedro por unos dolores, sentí malas caras y cuestionamiento. Me puse a llorar al volverme a sentar en la camilla y recordar la difícil situación que había atravesado

Por eso, al ver estos días que por fin se podrá interrumpir voluntariamente el embarazo en La Rioja, pido que se garantice el derecho, pero también que el trato sea más humano, que se nos escuche, que haya más información. 

¿La objeción de conciencia es individual o es colectiva de toda una comunidad? ¿Por que me decís que hasta que no se vea el embrión no se puede hacer nada cuando precisamente es lo que marca que el aborto sea quirúrgico? ¿Por qué no paráis de darme plazos para alargar un embarazo no deseado?

|||


Una mujer de Logroño que prefiere mantenerse en el anonimato
Archivo:
2023
EDUSI Villanueva 1PP Gracias jpgCampaña Master UR