Jueves 1 de Junio de 2023Actualizado 16:08

El 24 de abril de 2023

Tiempo de lectura: 02:09
|||

Cambio climático

Amigos de la Tierra

Hay que cambiar los conceptos, “buen día” ya no es estar a 35º C unos cuantos días. Ni que en marzo haya unos ricos 25º C con sol.

No vamos a dar datos para asentar esta evidencia. Hace mucho tiempo que los están dando. Los científicos y expertos ya han corroborado ampliamente los hechos. Tampoco vamos a gastar energía en contestar y convencer a los negacionistas, empezando por varios políticos y gobernantes y siguiendo por muchos ciudadanos de a pie.

Ya está aquí, ya lo vemos, lo sentimos, lo sufrimos. Ya estamos pasando muchas “olas de calor”, ya vemos que no nieva ni la mitad de antes, ya vemos que llueve menos y encima hace más calor. Lo sufre la biodiversidad, lo sufren nuestros recursos y lo sufriremos nosotros.

Hay que cambiar los conceptos, “buen día” ya no es estar a 35º C unos cuantos días. Ni que en marzo haya unos ricos 25º C con sol. Ahora, un buen día es aquel en el que cae una lluvia generosa, tranquila, que calma las temperaturas, que refresca el ambiente, que trae alimento para nuestras plantas y animales. Un buen día es un invierno frío, como los de antes, donde podamos protegernos en nuestras confortables casas.

Nos hemos vuelto muy urbanitas y nos va bien este sol para estar en las terrazas de los bares o en piscinas estupendas. Pero disimulamos al saber que necesitamos los días de lluvia, de frío para que los campos no se sequen, para tener pastos para la ganadería y para abastecer de agua a nuestras casas y llenar luego nuestras piscinas.

Así que esto es del Cambio Climático, tampoco pensábamos que llegaría tan pronto, ya se han encargado de ocultarnos y disimularnos que la quema de combustibles fósiles y otras sustancias iban a incrementar el “efecto invernadero” conteniendo los rayos solares y aumentando las temperaturas y todo el desajuste climático y medioambiental que sufrimos.

Hay solución, o hay parte de solución, pero tenemos que hacer el esfuerzo, y se trata de quemar menos (bastante menos) derivados del petróleo, gas y carbón. No solo los directos como la energía o los coches eléctricos en sustitución de los de combustión, (sabiendo que el mejor transporte es el autobús, la bicicleta o el caminar) sino los indirectos, como el evitar el uso de plásticos de un sólo uso, el reducir de manera importante el consumo de carne, como potenciar el consumo de productos locales y de temporada, echar el freno al consumo excesivo de ropa y productos de mala calidad que prácticamente son de usar y tirar.

Pero de verdad, si queréis más información, no tenéis más que coger ese móvil, tableta, ordenador… y en el navegador teclear “qué puedo hacer contra el cambio climático”. No sabemos si estamos a tiempo de solucionarlo, pero podemos cambiar la tendencia, aunque sólo sea por no dejar un planeta deshecho a las nuevas generaciones que están viniendo.

Amigos de la Tierra La Rioja

|||


Amigos de la Tierra
Archivo:
2023
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera Camina