Sólo los asturianos beben más que los riojanos. La Rioja se encuentra además en los primeros puestos de consumo abusivo de alcohol y realización de botellones. Rioja2|0|11/01/2017
El Gobierno confía en consensuar una ley para evitar el consumo excesivo de alcohol. Varios expertos, entre ellos el riojano José Luis Rabadán, proponen medidas para lograrlo. Rioja2|1|03/01/2017
Se incrementan los precios del tabaco y de las copas ya que, tanto el alcohol como las bebidas azucaradas tendrán que pagar más impuestos.Rioja2|1|02/01/2017
El Ayuntamiento y Cruz Roja han puesto en marcha una campaña para prevenir accidentes por drogas y alcohol. Se distribuirán alcoholímetros desechables en un centenar de establecimientos.Rioja2/EP||21/11/2016
En el puente se realizará una campaña especial de vigilancia y concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción.EP/Rioja2|1|11/08/2016
España es el país más perjudicado por la falsificación de bebidas alcohólicas. Las empresas pierden 263 millones de euros anuales debido al garrafón.Rioja2|4|01/08/2016
La Guardia Civil ha detenido a tres conductores en controles de alcoholemia la última semana y ha tramitado cinco denuncias por conducir bajo los efectos de las drogas. Rioja2/EP|0|14/07/2016
La DGT inicia este lunes esta campaña con el objetivo de disuadir de este binomio y concienciar sobre el peligro de conducir después de haber bebido alcohol.Europa Press|0|10/08/2015
Los controles se producirán a cualquier hora del día, especialmente por las noches y madrugadas del fin de semana y de 15 a 17 horas en días laborales.Redacción|0|01/06/2015
Se considera atracón la ingesta de cinco consumiciones o más para un hombre y cuatro o más para una mujer, en un espacio de dos horas. Europa Press|0|13/03/2015
El programa 'Rey o bufón, tu eliges', en el que colabora con 12.377 euros el gobierno de La Rioja, tratará de fomentar las conductas saludables.Europa Press|1|24/07/2014
También la frecuencia en el consumo de alcohol es mayor en los hombres. Un 20% reconoce haber consumido de forma intensiva durante el último año, frente al 5% de las mujeres.Olivia García|0|01/04/2014