"A pesar de plantearse varias alternativas, se elige la más impactante posible: la construcción de escolleras para proteger la orilla derecha", han criticado Amigos de la TierraRioja2||30/09/2023
"Conocida es la crisis que atraviesa este sector, sobre todo con las variedades tintas, la ampliación de superficies para el cultivo es contraproducente", alertan desde la organización ecologista.Rioja2||11/08/2023
"No creemos que se deba autorizar un mayor aprovechamiento de las aguas de esta zona de nuestra región: o bien se empiezan a reutilizar las aguas residuales para mantener el “green” en los meses más secos o bien deben empezar a olvidarse del “green" ", ha criticado.Rioja2||03/08/2023
Como lamenta en un comunicado, es en esta zona "donde menos hábitats naturales encontramos y los pocos que quedan están cada vez más severamente degradados y fragmentados"Rioja2||04/06/2023
El colectivo ha pedido a la CHE, Gobierno riojano y Ayuntamiento de Haro "que velen activamente por los valores ambientales de las riberas del río Ebro y Tirón, en particular sobre el territorio protegido por la ZEC Riberas del Ebro en la Rioja Alta entre Haro y Fuenmayor"Rioja2||17/05/2023
Amigos de la Tierra valora positivamente las propuestas que abogan por la demolición de dos azudes, pero no está de acuerdo con que esta demolición " vaya acompañada de la construcción de cuatro nuevos diques, aunque sean de pequeñas dimensiones, porque así no se consigue más que perpetuar la artificialización del río"Rioja2||16/04/2023
"En el caso de querer realizar una ordenación para uso agrícola en fincas municipales y favorecer la agricultura local, lo oportuno sería buscar un terreno fértil y productivo, pero no en un meandro al mismo borde del río Ebro y sujeto a sus periódicas avenidas", ha valorado la asociaciónRioja2||04/03/2023
"Estamos ante una situación que se está alargando en el tiempo, sin importarle a los políticos tanto locales como regionales solucionar este problema", ha criticado la organización ecologistaRioja2||18/12/2022
En un comunicado ha lamentado que " no se puede ver que exista un verdadero trabajo desde la Administración Regional en esta materia, sobre todo con las especies de flora", como el Plumero de la PampaRioja2||05/11/2022
"Podemos llegar a 2026 y tener dos autovías para el mismo tráfico que en la actualidad. No es algo viable ambientalmente ni económicamente", destaca el colectivoRioja2||13/10/2022