El reencuentro tuvo lugar en el aeropuerto de Rangún, en Birmania, ante escoltas militares y numerosos seguidores de la Premio Nobel de la Paz y opositora al régimen militar birmano.Agencias|0|24/11/2010
Naciones Unidas alerta sobre la violación sistemática de los derechos humanos en estos tres países e instan a sus gobiernos a tomar medidas.Redacción|0|22/11/2010
La líder opositora birmana ha hablado por teléfono con el secretario general de la ONU, a quien reconoció sus esfuerzos para lograr su liberación.Redacción|0|19/11/2010
La opositora birmana aboga por una lucha no violenta para cambiar la realidad de su país, tras más de 20 años de gobierno de la Junta Militar. Los líderes étnicos apoyan a Suu Kyi.Redacción|0|15/11/2010
La activista opositora birmana y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi "No perdáis la esperanza . No hay ninguna razón para dejar de creer".Europa Press|0|14/11/2010
La Junta Militar birmana pretende liberar a la opositora y premio Nobel de la Paz, tras haber celebrado el pasado domingo unas elecciones cuestionables.Redacción|0|12/11/2010
El próximo 7 de noviembre se celebran los comicios parlamentarios en el país asiático. Ban Ki-moon ha expresado su deseo de hablar con el primer ministro birmano, Thein Sein.Redacción|0|27/10/2010
Según fuentes de la Junta Militar que gobierna Birmania, la opositora podría quedar en libertad tras la celebración de las elecciones el próximo 7 de noviembre.Redacción|0|01/10/2010
Ban Ki Moon se ha declarado decepcionado por la decisión del gobierno birmano de no revisar la causa de la premio Nobel de la Paz, en arresto domiciliario.Redacción|0|01/03/2010
Considera necesario que Birmania libere a la Premio Nobel de la Paz antes de las elecciones de 2010, para demostrar su voluntad de avance hacia la democracia.Redacción|0|08/11/2009