La finalidad principal de su constitución es la de potenciar aquellos estudios biomédicos considerados especialmente relevantes al centrarse en el análisis y mejora del conocimiento de patologías, como las enfermedades oncológicas, infecciosas, poco frecuentes o rarasRioja2||28/03/2023
Alfonso Martín, investigador en el CIBIR y facultativo del Hospital San Pedro ha obtenido el grado de doctor por la UR por este estudioRioja2||10/03/2023
Consiste la mejora de uno de los jardines exteriores del CIBIR con plantas autóctonas atractivas para las mariposas y otros polinizadoresRioja2||16/02/2023
Se podrá ver este domingo, a las 22:30 en el Canal 24 horas y en RTVE Play, dentro del espacio Repor. El Centro investiga las cualidades antivíricas del azafrán como complemento para el tratamiento del COVID-19EP||21/01/2023
El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja ha recibido a 36 niños de 6ª de Educación Primaria del CEIP San Prudencio de Albelda para acercarles la ciencia a través de varios experimentos Rioja2||10/11/2022
Las poblaciones de mosca negra que afectan a personas todavía no preocupan en La Rioja aunque ya se está realizando la vigilancia oportuna.Rioja2||03/06/2022
Investigadores del CIBIR y del CTICH han demostrado los beneficios de los champiñones para frenar el creciente número de casos derivados de estas patologíasRioja2||03/05/2022