El ministro de Hacienda ha convocado para este viernes a todas las comunidades autónomas tras rechazar el PSOE la propuesta inicial para 2018-2020.Rioja2/EP|0|06/07/2017
Son los datos del último informe del Centro de Predicción Económica (Ceprede) que sitúan a La Rioja como la comunidad que menos crece.Rioja2/EP|1|05/07/2017
Euskadi, Navarra, La Rioja, Canarias y Cataluña han crecido, en 2016, más del 3%. Madrid y Baleares ya tocaron su PIB histórico hace un año.Rioja2|1|13/02/2017
Según un informe, en La Rioja un 26% de personas asegura tener un nivel de inglés alto o muy alto. Sólo Madrid y Cataluña superan ese porcentaje.Rioja2|2|13/01/2017
El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad reclama al ministerio de Fomento que estos gastos sean obligatorios para las comunidades de vecinos. Rioja2|0|10/01/2017
Se trata de la comunidad que menos reclamaciones ha generado. En total, se han recibido 235 reclamaciones, las más numerosas proceden de Cantabria y Castilla-La Mancha. Rioja2/EP|0|24/10/2016
El sindicato ha criticado que el Gobierno central ha dejado de de gastar, en 2015, 453 millones de euros para formación de ocupados y desempleados, de los que 8,5 corresponden a La Rioja. Rioja2||12/09/2016
El plazo se reduce hasta el 6 de septiembre y se podrán capturar individuos de codorniz, tórtola, paloma torcaz, urraca, grajilla, corneja negra, estornino pinto y zorro. EP|0|31/07/2016
Son datos del barómetro elaborado por la marca de preservativos, Control, que establece que los riojanos practican sexo una media de 125 veces al año, frente a las 65 de los vascos, los últimos del ranking.Rioja2|7|27/07/2016
La prueba se llevará a cabo esta semana en las comunidades gobernadas por el PP, mientras que las regiones socialistas no ha concretado cuándo los profesores harán los informes de sus alumnos.Rioja2/EP|0|09/05/2016
La Rioja confía en que el Ministerio de Hacienda apruebe su Plan de Ajuste que hoy revisará todas las cuentas de las comunidades autónomas.Redacción|0|17/05/2012
Este estudio señala que la deuda pública de España crecerá un 47,4 % en cinco años y alcanzará un ratio sobre el PIB del 77,4 %, con lo que se sitúa en la zona media alta de la tabla de los países europeos, que en general seguirán la misma tendencia.EFE|2|15/04/2012