Ambos consejeros han firmado en Logroño el acuerdo definitivo por el que se rige la atención especializada de pacientes alaveses en el Hospital San Pedro. El fondo de Garantía Asistencia ha servido para poner punto y final a un conflicto que desde el pasado mes de octubre enfrentó a ambas administraciones.Redacción|0|30/03/2012
Los socialistas creen que esta respuesta es adeacuada a los problemas derivados de los pacientes de otras comunidades a la sanidad riojana.Agencias|0|28/03/2012
El presidente de La Rioja ha definido así el final del pulso que su gobierno mantenía con el Ejecutivo vasco. Sin embargo, Sanz reconoce que hubiera preferido que cada región pagar por los servicios que se le presta y no fuera un fondo de garantía asistencia propiciado por el Gobierno central.EFE|5|28/03/2012
El consejero vasco de Salud cree que esta nueva herramienta estatal desbloqueará el conflicto sanitario que el País Vasco mantiene con La Rioja.Redacción|0|28/03/2012
El consejero de Salud, José Ignacio Nieto, reconoce que hubiera sido más justo que País Vasco y Navarra pagaran el coste de sus pacientes.Redacción|0|28/03/2012
Este fondo garantizaría la atención sanitaria en zonas limítrofes y desplazados temporales. Parece que ha convencido, a la espera de concreción, a los gobiernos riojano y vasco.Redacción|0|28/03/2012
La prórroga del acuerdo entre País Vasco y La Rioja se agota y el Gobierno riojano se mantiene firme en su postura que o bien, administraciones vecinas o el propio gobierno central, tendrá que contraprestar la atención sanitaria.EFE|4|20/03/2012
Bengoa pide un solución "nacional" para los pacientes vascos desplazados y Nieto recuerda que es un conflicto "bilateral" de dos comunidades y que se seguirán atendiendo a pacientes alaveses en La Rioja hasta el 30 de marzo.EFE|4|29/02/2012
Los directores generales del Servicio Riojano de Salud y del Osakidetza han tomado esta decisión que será rubricada por los consejeros Nieto y Bengoa en próximos días.Redacción|0|27/02/2012
El presidente ha explicado la posición del Gobierno de La Rioja en el conflicto sanitario después de que la mayoría del PP tumbara en el Pleno una proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista para mantener las vías de negociación con los Gobiernos vasco y navarro para tratar de alcanzar acuerdos bilaterales en materia sanitariaRedacción|0|23/02/2012
El Grupo socialista ha presentado una proposición no de ley para que el Gobierno de La Rioja mantenga las vías de negociación con los dos ejecutivos vecinos.Redacción|7|20/02/2012
A doce días para que finalice el preacuerdo entre los gobierno vasco y riojanos sobre la atención sanitaria de pacientes vascos en La Rioja, el Consejo debatirá esta cuestión a finales del mes de febrero.Redacción|1|14/02/2012
El consejero de Sanidad del Gobierno vasco comparece ante el Parlamento euskaldún para explicar la situación generada por el conflicto sanitario. El próximo 28 de diciembre, las dos consejerías reanudan las conversaciones para alcanzar un acuerdo definitivo.Redacción|36|19/12/2011
Médicos de atención primaria de La Rioja Alavesa han derivado a este número de pacientes a especialidades del hospital logroñés desde traumatología, urología, rayos o cardiología.EFE|18|15/12/2011
El presidente riojano exigió además voluntad para llegar al "principio del final" del conflicto entre ambas comunidades y pidió que se aplicara el acuerdo con naturalidad y "sin descalificaciones para nadie".Redacción|44|14/12/2011
El preacuerdo no recoge las asistencias en el Hospital de Calahorra a pacientes de San Adrián, Andosilla, Azagra y Carcar, aunque se prevé su atención.Redacción|53|09/12/2011
Los consejeros de Salud de Navarra y La Rioja, firmarán el documento que garantizará la prestación sanitaria a vecinos de la comunidad foral, esta mañana en Logroño.Redacción|0|09/12/2011
Tras la rueda de prensa con Nieto, Bengoa se ha reunido con los alcaldes de La Rioja Alavesa en Laguardia para explicarles la situación.Agencias|1|07/12/2011
"Siempre debe primar el objetivo de prestar unos servicios sanitarios accesibles y de calidad al conjunto de la población con independencia del lugar de residencia", indica el Ministerio en una nota de prensa.EFE|0|07/12/2011