Los pacientes alaveses volverán a ser atendidos en el San Pedro el próximo día 15 siempre y cuando continúen las negociaciones entre ambas administraciones para llegar a un acuerdo definitivo. El transitorio,que regula la atención de pacientes tanto riojanos como alaveses en las respectivas comunidades, se ha firmado hoy en Logroño.Redacción|30|07/12/2011
Se trata del primer paso que regirá durante el tiempo que lleven las conversaciones para solucionar el conflicto sanitario. El Hospital San Pedro volverá a prestar atención sanitaria especializada a los pacientes alaveses el próximo 15 de diciembre.Redacción|25|06/12/2011
El consejero de Salud riojano, José Ignacio Nieto, no ha querido desvelar los términos del acuerdo que servirá para dar una alternativa temporal al conflicto mientras se alcanza una solución definitiva que se prolonga desde el pasado mes de septiembre.Redacción|4|05/12/2011
El Gobierno vasco estudia la propuesta que ayer le envió el Gobierno riojano para decidir si viaja a Logroño y retomar las negociaciones. Por ahora no exite una cita confirmada para que se produzca el encuentro.Redacción|5|05/12/2011
Así lo ha desvelado el presidente Pedro Sanz. En La Rioja no se practican este tipo de intervenciones, pese a la legislación vigente, ya que los médicos riojanos se acogen a la objeción de conciencia.Redacción|3|02/12/2011
La Cámara insta al Gobierno de Vitoria ha retomar la atención sanitaria en ese centro. Solo el PSE vota en contra de la propuesta al entender que no se deben crear servicios donde no son necesarios. Los populares votan a favor.EFE|0|01/12/2011
El coordinador territorial del PR, Rubén Gil Trincado, ha informado de este hecho del que pedirán explicaciones en el Parlamento para saber cuánto ha costado colocar las vallas.Redacción|51|01/12/2011
El conflicto sanitario se encuentra en un callejón sin salida. La falta de comunicación entre las dos administraciones es tan evidente, que desde el propio consejero riojano asegura conocer la suspensión de las conversaciones por los medios de comunicación.Redacción|24|01/12/2011
El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, advierte del "efecto dominó" que puede genera la decisión del Gobierno riojano de no atender a pacientes alavases que precisen atención sanitaria especializada.Agencias|3|01/12/2011
La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Marta Vera asegura que el presidente riojano, Pedro Sanz, "se ha adelantado un poco", porque "estamos valorando la situación, y que las condiciones del acuerdo sean ventajosas para todos".Redacción|15|30/11/2011
La Consejería informa que se cumplió con todos los protocolos del Sistema Nacional de Salud y que tras atender a la paciente se informó a Osakidetza que ratificó que la operación debía realizarse en el Hospital de San Sebastián.Redacción|46|25/11/2011
Según informa el diario El Pais, la mujer acudió al centro hospitalario de Logroño con un dedo seccionado que precisaba una atención especializada que el San Pedro no poseía y que debía ser atendida en su hospital de referencia, pero se le negó la ambulancia para ser trasladada hasta allí.Redacción|17|25/11/2011
Es la contraprestación que contendrá el borrador que el consejero vasco de Salud hará llegar mañana al riojano pero que no incluye compensación económica.EFE|6|23/11/2011
El documento define cómo será la compensación que el Gobierno vasco entregará al riojano, una compensación que no sería económica sino asistencial, es decir, que pacientes riojanos sean atendidos en hospitales vascos de servicio sanitarios que no hayan en La Rioja. El Gobierno vasco espera que ante este borrador, Sanz ceda y permita la atención sanitaria de pacientes de La Rioja Alavesa.Redacción|3|22/11/2011
Durante tres horas, Bengoa y Nieto han analizado la situación de la atención especializada a pacientes alaveses. Sin acuerdo, ambos consejeros se han dado de plazo hasta el 1 de diciembre.Redacción|12|18/11/2011
El consejero del Departamento de Sanidad vasco ha sido recibido a las puertas de la consejería en la calle Villamediana, por el gerente del Servicio Riojano de Salud, Javier Aparicio.Agencias|0|18/11/2011
A las 13.00 horas ha comenzado la reunión entre las dos administraciones para llegar a un acuerdo. El presidente Sanz insiste en que tanto el encuentro como el desarrollo de posibles reuniones no serán públicos y niega haber recibido presiones de la dirección nacional del partido, como apuntan los dirigentes vascos.Redacción|12|18/11/2011
El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzabal y el presidente del PP alavés, Alfonso Alonso, visitarán mañana al alcalde de Oyón en su improvisado campamento en el Espolón.Redacción|2|17/11/2011