El alcalde de Soto critica "las zancadillas" del de Terroba al "impedir la ejecución" de unas obras en una pista forestal de la zona.Rioja2|5|01/03/2019
El concejal de seguridad ciudadana ha aclarado cómo esta la situación con la Policía Local. El conflicto por motivos retributivos hizo que este fin de semana no hubiera patrulla nocturna. Rioja2|0|03/07/2017
El PSOE riojano recuerda, en un comunicado, que ya anunció que el diálogo y el acuerdo entre administraciones era el único camino para dar respuestas a la atención de los ciudadanos y garantizar la cohesión del sistema nacional de salud , una solución, que a priori no era la preferida por el Gobierno de La Rioja.EFE|0|30/03/2012
Sobre el conflicto surgido con La Rioja por prestar asistencia sanitaria a poblaciones alavesas, el consejero de Sanidad del Gobierno vasco, Rafael Bengoa, ha recordado que ya está solucionado y que intentará encontrar un "modelo de contraprestación" a través de servicios de los que carece dicha comunidad.EFE|7|07/01/2012
El Ayuntamiento de Valle de Mena (Burgos) instará a la Junta de Castilla y León al inicio de conversaciones con el Gobierno Vasco para la firma de un protocolo de colaboración y coordinación en materia sanitaria entre ambas comunidades autónomas.EFE|1|09/12/2011
El senador electo del PNV, Iñaki Anasagasti llama "bocazas" a Pedro Sanz y critica el contenido del acuerdo transitorio en materia sanitaria al que llegaron este miércoles, el Gobierno riojano y el vasco.Redacción|58|08/12/2011
El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa (PSE-EE) , no se reunirá mañana con su homólogo riojano, José Ignacio Nieto , si esta comunidad no se compromete antes por escrito a atender a los pacientes alaveses de localidades limítrofes .EFE|3|04/12/2011
El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Egibar ha instado a los gobierno vasco y riojano a "dejar los reproches y disputas mutuas, serenarse, dar una solución a los pacientes alaveses y garantizar su asistencia" sanitaria porque "los ciudadanos no pueden ser los paganos" de la situación.EFE|0|03/12/2011
Esta información la ha difundido el ejecutivo foral horas después de que anunciara, en un comunicado, que ambas administraciones habían logrado un acuerdo que sería firmado el próximo lunes, día 5, en Logroño por las consejerías de salud de ambos gobiernos.EFE|14|03/12/2011
El presidente del PNV, Íñigo Urkullu , ha reclamado al Gobierno vasco que "solucione a la mayor brevedad" el conflicto con La Rioja por la atención sanitaria a pacientes de localidades limítrofes de Álava y no lo "endose" al Gobierno central porque "tiene la competencia y la responsabilidad de hacerlo" .EFE|3|03/12/2011
Alcaldes, presidentes de las juntas de cuadrilla y otros representantes de los municipios de la Rioja alavesa afectados por el contencioso sanitario se han reunido hoy en la sede de la cuadrilla, en Laguardia, para adoptar acciones conjuntas.EFE|50|02/12/2011
A preguntas de los periodistas tras el conflicto entre La Rioja y País Vasco por la atención a los habitantes de la Rioja Alavesa, Herrera ha afirmado que planteará la necesidad de garantizar la cohesión del sistema sanitario en el Consejo Interterritorial de autonomías y ante la Conferencia sectorial de Sanidad.EFE|0|02/12/2011
Mientras el presidente de La Rioja "pasa del tema", el consejero de Salud del País Vasco contraataca diciendo que "Osakidetza gastó 2,37 millones de euros en la asistencia de pacientes riojanos" y espera que el nuevo Gobierno ponga "orden en el conflicto".Redacción|30|29/11/2011
El consejero de Sanidad del País Vasco, Rafael Bengoa, dice que, en 2010, la Osakidetza prestó asistencia a 3.353 pacientes riojanos, lo que supuso un desembolso de 2,37 millones de euros para las arcas vascas.EFE|3|29/11/2011
El presidente del Gobierno regional insiste en que el conflicto sanitario no es competencia suya y añade que se preocupa para que los riojanos tengan servicios, de los demás, es un problema que compete a cada administración".Redacción|5|29/11/2011
El presidente de las Juntas Generales de Álava, Juan Antonio Zárate (PP) , opina que el presidente riojano, el popular Pedro Sanz, "ha buscado una nueva forma de conflicto" , ahora que "no puede recurrir normas tributarias vascas " .EFE|0|18/11/2011