Sábado 3 de Junio de 2023Actualizado 13:02

crisis del pepino

Alemania se ratifica en la crisis del pepinoAlemania se ratifica en la crisis del pepino

71 millones de euros para solventar la 'crisis del pepino'

Rosa Aguilar ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado con la UE. España percibirá un tercio de la ayuda pactada para todos los países afectados por la crisis alimentaria del pasado junio. Es el Estado que más percibe, pero dicha cantidad sólo cubre la mitad de las pérdidas de los agricultores.Redacción|0|29/07/2011
|||

pepinospepinos

La UE decide las compensaciones por la 'crisis del pepino'

La bacteria "E.Coli" puso el foco de atención en los invernadores de Almería. El pepino, mencionado por Alemania como causa del brote, fue retirado del mercado europeo y posteriomente de otros países, como EEUU o Rusia. España exigió indemnizaciones millonarias.EFE|0|28/07/2011
|||

Alemania desconoce el origen de E.coliAlemania desconoce el origen de E.coli

Tras los pasos del 'E.coli'

Un estudio revela que la bacteria alemana, que ha causado la muerte de 39 personas en el país germano, es una combinación de dos variantes de esta bacteria.EFE|0|23/06/2011
|||

Ayudas por la crisis del pepinoAyudas por la crisis del pepino

De 150 a 210 millones, una ayuda también insuficiente

La UE ha elevado el techo comprometido para subsanar los dañor causados por la crisis alimentaria en 60 millones de euros, de lo que se comprometió a principios de semana. España insiste en que esta cantidad no cubre los perjuicios en el sector hortofrutícola.Agencias|0|08/06/2011
|||

España estudia las pérdidas económicas por la crisis del pepinoEspaña estudia las pérdidas económicas por la crisis del pepino

España analiza las pérdidas económicas por la 'crisis del pepino'

El Gobierno central y las autoridades andaluzas abordan en los respectivos Parlamentos los estragos económicos que sufre el sector hortofrutícola a causa del brote infeccioso de la bacteria E.Coli en Alemania.Redacción|0|08/06/2011
|||

Bruselas recomienda a España que incluya un techo del gasto para las regiones

La Comisión Europea (CE) recomendó hoy a España que introduzca un techo del gasto en todos los niveles del Gobierno y también en las comunidades autónomas, entre otras medidas para garantizar el "estricto" cumplimiento de los objetivos de consolidación de las cuentas públicas.EFE|0|07/06/2011
|||

Israel cierra sus fronterasIsrael cierra sus fronteras

Israel prohíbe importar verduras sin autorización previa

El Ministerio de Agricultura israelí ha prohibido la entrada en el país de verduras cuya importación no sea previamente autorizada por sus funcionarios.Redacción|0|06/06/2011
|||

Ministro de Sanidad AlemánMinistro de Sanidad Alemán

Alemania encuentra en la soja el origen del brote 'E. coli'

Es la primera pista concreta desde la infundada acusación a los pepinos españoles, se trata de una plantación de brotes vegetales en los alrededores de Uelzen, en el norte, a unos 90 kilómetros de Hamburgo, la ciudad más afectada.Redacción|0|06/06/2011
|||

La UE analiza la crisis del pepinoLa UE analiza la crisis del pepino

Alemania empieza a confiar en la fruta española

Mientras Estados Unidos mantiene bajo sospecha las hortalizas españolas, los supermercados alemanes abren su veto a pepinos, tomates y lechugas.EFE|0|01/06/2011
|||

España se defiende en la crisis del pepinoEspaña se defiende en la crisis del pepino

EEUU ordena revisar todos los envíos de pepinos españoles hasta nuevo aviso

EEUU ha ordenado revisar las importaciones de pepinos, tomates y lechugas españolas hasta nuevo aviso, ante el temor de que contengan la agresiva variante de la bacteria "E. coli" y pese a que Alemania descartara hoy esa posibilidad.EFE|0|01/06/2011
|||

Hamburgo, crisis pepinoHamburgo, crisis pepino

Hamburgo niega que el origen del brote de E.coli sean los pepinos españoles

La oficina de la titular de Sanidad de esta ciudad-estado, la senadora Cornelia Prüfer-Storks, aseguró que el estudio comparativo hecho en laboratorio ha evidenciado que la agresiva y resistente variante de esta bacteria descubierta en las heces de los afectados, la "O104", no coincide con la descubierta en los pepinos españoles del mercado central de Hamburgo.EFE|0|31/05/2011
|||

Rosa Aguilar, ministra de AgriculturaRosa Aguilar, ministra de Agricultura

España plantea a la UE la adopción de medidas ante la crisis del pepino

El Gobierno reclama una serie de medidas por el impacto económico en el sector hortifructícola español por la bacteria E.coli.EFE|0|31/05/2011
|||

Redacción||30/11/-1
|||

Redacción||30/11/-1
|||