Demócratas y republicanos continúan reuniéndose para evitar que por primera vez en la historia estadounidense las cuentas no salgan y la crisis de deuda acabe por hundir la economía del país en la bancarrota. Obama ha apelado estos últimos días al sentimiento de unidad nacional.Redacción|2|21/07/2011
Obama negocia 'in extremis' con los republicanos tras abandonar la última de los reuniones el pasado miércoles. Las divergencias entre estos y los demócratas quedaron de manifiesto en una situación límite. Entretanto, Standar and Poor's ya ha advertido de que rebajará la calificación estadounidense si no se alcanza un acuerdo sobre la deuda.Redacción|0|15/07/2011
Los problemas que las calificadoras han sembrado en algunos países de la zona Euro al hacer caer su puntuación a la categoría de 'bono basura' se traslada a EEUU, que podría perder su calificación de Aaa por los riesgos que conlleva la deuda del país. En un intento por mitigar la complicada situación financiera estadounidense, Obama acabó por perder los nervios.Demócratas y republicanos se sentaron a debatir el techo de la deuda de EEUU, punto en que las posturas de ambos grupos de congresistas son diametralmente opuestas, tanto como las versione de lo que sucedió en la tarde del miércoles a puerta cerrada. En las filas demócratas defienden que el encuentro había terminado mientras que los republicanos hablan de portazo al no alcanzarse un punto de acuerdo para fijar el techo de gasto estadounidense.Redacción|0|14/07/2011
Human Rights Watch basa en un informe compuesto por denuncias de detenidos su petición de enjuiciamiento del ex presidente George Bush por comete torturas autorizadas por su figura y otras autoridades durante su mandato.Redacción|0|12/07/2011
La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton , ha asegurado que España todavía tiene por delante "importantes desafíos" en la lucha contra el paro, la reestructuración del sector financiero y la mejora de la competitividad.EFE|0|02/07/2011
La secretaria de Estado de Obama ha solicitado reunirse este sábado con el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy. Es su primera visita con carácter oficial a España y se enmarca dentro de su gira europea.EFE|0|01/07/2011
La secretaria de Estado de Estados Unidos realizará en este fin de semana su primera visita oficial a España en la que se reunirá con el Rey, Zapatero y Trinidad Jiménez.Redacción|0|29/06/2011
La ministra de Economía francesa, Christine Lagarde, cree que no debe haber espacio para la benevolencia cuando se tienen que tomar decisiones difíciles, y defiende "los duros" ajustes en Grecia.EFE|24/06/2011
España comenzará a retirar sus tropas a lo largo del próximo año, de forma gradual y progresiva, cumpliendo con los plazos marcados por la OTAN en la cumbre de Lisboa.Redacción|0|24/06/2011
El presidente de EE.UU, Barack Obama, ha anunciado la retirada de 33.000 soldados que envió a Afganistán hace un año antes del verano de 2012. Esta retirada no es el final de los casi diez años de guerra.EFE|0|23/06/2011
El primer debate en profundidad de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana para 2012 ha concluido con el anuncio formal de la congresista Michelle Bachmann y numerosas críticas al presidente demócrata, Barack Obama.Redacción|0|14/06/2011
Los culpables de la infección alimentaria que mantiene en vilo a Alemania son, "casi con total seguridad", los brotes germinados de soja alemanes. Los productos de Baja Sajonia se distribuyen casi en su totalidad en el mercado interno alemán, un mercado que no cuenta con la infraestructura de transporte necesaria para llegar a gran distancia.Redacción|0|10/06/2011
Según el diario estadounidense la Casa Blanca mantendría una "guerra encubierta" contra los objetivos de Al Qaeda. Los ataques se producirían desde aviones no tripulados.Redacción|0|09/06/2011
La UE ha elevado el techo comprometido para subsanar los dañor causados por la crisis alimentaria en 60 millones de euros, de lo que se comprometió a principios de semana. España insiste en que esta cantidad no cubre los perjuicios en el sector hortofrutícola.Agencias|0|08/06/2011
Obama resalta a Alemania como líder de la gestión de la crisis, y se compromete a cooperar en el plano bilateral, dentro de las instituciones multilateras como el Fondo Monetario Internacional (IMF) para resolver la crisis.Redacción|1|08/06/2011
De nuevo un congresista estadounidense admite un escándalo sexual, Athony Weiner, que lleva una semana afirmando que le piratearon la cuenta de Twitter, admite haber mandado fotos suyas en ropa interior.Redacción|0|07/06/2011
Es la primera pista concreta desde la infundada acusación a los pepinos españoles, se trata de una plantación de brotes vegetales en los alrededores de Uelzen, en el norte, a unos 90 kilómetros de Hamburgo, la ciudad más afectada.Redacción|0|06/06/2011
Tras varias pruebas a los productos, la Administración de Fármacos y Alimentos ( FDA) no permitirá la entrada a EEUU de ningún producto que se determine que está contaminado. EFE|0|04/06/2011
La alerta se extiende por el noreste del país, menos acostumbrado a este tipo de fenómenos atmosféricos que los estados del sur del país. El presidente Obama visitó Misuri para conocer el estado de devastación tras la última tormenta.Redacción|0|02/06/2011