Tras reunirse con el secretario general de la ONU, el ministro de Defensa israelí afirma que la construcción de nuevas viviendas en los territorios palestinos no dificultarán las negociaciones.Redacción|1|10/12/2010
Mientras la ONU muestra su preocupación por las presiones que recibe la Web, tras la difusión de 251.000 documentos secretos de la diplomacia estadounidense.Redacción|0|10/12/2010
La Cámara de Representantes aprueba la Dream Act. Por otro lado, la conocida como Ley Arizona llega a la Corte Suprema de Justicia estadounidense.Redacción|0|09/12/2010
El enviado especial estadounidense visitará la zona para retomar los contactos de ambas partes. Mientras un israelí ha sido herido por un mortero disparado desde la Franja de Gaza.Redacción|0|09/12/2010
Corea del Sur anuncia que en los próximos días llevará a cabo nuevas maniobras en las islas del mar Amarillo próximas a la frontera con el Norte.Redacción|0|03/12/2010
Tras la difusión de más de 251.000 documentos secretos de la diplomacia estadounidense, el fundador de Wikileaks se ha convertido en objetivo de amenazas y ordenes de captura internacionales.Redacción|0|02/12/2010
Mientras las investigaciones para dar con su paradero continúan, las filtraciones de los documentos secretos estadounidenses siguen sorprendiendo a la comunidad internacional.Redacción|0|02/12/2010
Por su parte, Barack Obama ha manifestado que es “absolutamente esencial” que el Senado estadounidense ratifique cuanto antes dicho tratado.Redacción|0|01/12/2010
Tras difundir información de la diplomacia estadounidense, Julian Assange se enfrenta a una orden de detención de categoría roja. Mientras, Correa asegura que no le ha invitado a Ecuador.Redacción|1|01/12/2010
Hugo Chávez señala que Hillary Clinton debería haber dimitido tras el escándalo. Por su parte, Porfirio Lobo resta importancia a la información filtrada relativa a Honduras.Redacción|0|30/11/2010
Estados Unidos ya había mostrado su preocupación al respecto. Mientras, Corea del Sur ha decidido aplazar sus maniobras de artillería en la isla de Yeonpyeong.Redacción|0|30/11/2010
Hillary Clinton tacha la filtración de ataque contra la comunidad internacional. Mientras, para Robert Gibs los que robaron y difundieron la información son “criminales”.Redacción|0|30/11/2010
Los documentos reflejan la opinión del gobierno estadounidense sobre otros líderes mundiales y el aislamiento de la Unión Europea. El Pentágono condena la filtración.Redacción|0|29/11/2010
Mientras, Seúl evacua la isla de Yeonpyeong ante el temor de un nuevo ataque por parte del régimen norcoreano. Por su parte, Pyongyang ha emplazado misiles tierra-tierra en la zona.Redacción|0|29/11/2010
Tras la dimisión de su ministro de Defensa, el régimen surcoreano muestra una postura más activa ante posibles nuevos ataques de Corea del Norte.Redacción|0|26/11/2010
Mientras la situación entre las dos Coreas se va tensando, Estados Unidos asegura que el ataque a la isla surcoreana podría estar vinculado al proceso de sucesión del mandatario norcoreano.Redacción|1|25/11/2010
Barack Obama y Lee Myung bak pactan maniobras militares conjuntas contra el ataque de Corea del Norte que se inciarán el próximo domingo durante cuatro días.Redacción|0|24/11/2010
Según Jiménez, Clinton y ella coinciden en que la mejor respuesta a la situación actual en el Sáhara que ambos países podrían ofrecer sería "dar un mayor impulso político".Europa Press|0|20/11/2010
Ghailani ha sido declarado no culpable de terrorismo tras pasar cinco años arrestado. Por su parte, Reino Unido pide a EEUU trasladar al último preso británico ingresado en la prisión.Redacción|0|18/11/2010