La Audiencia Nacional confirma la decisión del Gobierno Central de prorrogar la vida útil de la central nuclear hasta dentro de 2 años.EFE|0|14/07/2011
El primer ministro italiano ha vuelto a recibir un varapalo en las urnas. Los votantes críticos con Berlusconi, que han superado el mínimo exigido, han rechazado la energía nuclear y su blindaje como personaje inmune a los jueces.Redacción|0|13/06/2011
Privatización del agua, energía nuclear, impedimento legítimo y asuntos locales son los temas de la consulta. Según los promotores, ya se puede afirmar que el quorum ha sido alcanzado: el 41 por ciento de participación que se registraba ayer a las 22 sería suficiente para llegar al 50 por ciento más uno necesario para que la consulta popular se considere válida.Redacción|0|13/06/2011
Al apagón nuclear de Alemania, su debate en Italia y el giro energético al que ha dado pie la crisis atómica de Fukushima en Japón, se une la petición del grupo catalán, Entesa Catalana de Progrés. Instan al ministro de Industria a fijar una fecha de cierre de las nucleares.EFE|0|08/06/2011
El proyecto de ley tiene que superar el último obstáculo ante de su entrada en vigor el jueves en el Bundesrat, la Cámara alta, donde la oposición verde y socialdemócrata, ipulsora de las medidas en materia nuclear, cuenta con una amplia mayoría.Redacción|0|06/06/2011
Después de las renuncias al nuclear de Alemania y Suiza, el país transalpino establecerá en las urnas, el 12 y el 13 de junio, si volverá a utilizar la energía nuclear. Será otra prueba de resistencia para el Gobierno de Berlusconi.Agencias|0|02/06/2011
Ocho de las centrales nucleares alemanas que estaban clausuradas de manera provisional no se volverán a conectar a la red y el cierre de las tres más modernas se prevé para el 2022.Redacción|0|30/05/2011
El aplazamiento se aprobará mediante una resolución hasta la publicación del test de estrés que determine los niveles de seguridad.Europa Press|0|07/04/2011
Varios grupos anti-cementerio nuclear creen que el accidente de Japón pone de manifiesto el peligro latente que suponen las centrales nucleares.Europa Press|0|21/03/2011
El presidente de EEUU reconoce que el uso de la energía nuclear conlleva riesgos, pero confía en las rigurosas medidas de seguridad que aplica su país.Europa Press|0|16/03/2011
Su misión será abordar la contaminación en la zona y asesorar sobre cómo actuar. Ecologistas en Acción asegura que “han transcurrido 44 años sin que se dé una solución”.Redacción|0|21/02/2011
La organización ecologista pide que no se renueve el permiso de explotación de la planta. La central ha tenido que declarar la Alerta de Emergencia ante la protesta.Redacción|0|15/02/2011
El Consejo de Seguridad Nuclear estudia la renovación de la central nuclear de Cofrentes, mientras que el gobierno podría retrasar el cierre de la planta de Garoña.Redacción|0|20/01/2011
Lo ha conseguido tras poner en marcha 39 nuevas instalaciones eólicas en ocho países. EEUU absorve el 60% de la nueva capacidad instalada, donde Iberdrola ha contruido 18 nuevos parques eólicos.Agencias|1|17/01/2011
La nuclear ha sido la fuente que más horas ha funcionado en 2010 y ha generado el 20,21% de la electricidad consumida. Ello supone un aumento del 2,66% respecto a 2009.Redacción|0|10/01/2011