El grupo se creó para combatir la proliferación de proyectos de creación de infraestructuras de producción eléctrica y transporte de energía que amenazan el paisaje de la DenominaciónRioja2||28/02/2022
Durante estar jornada los consejeros han mantenido reuniones con alcaldes de la zona, así como con la Plataforma por el Progreso Sostenible de las Tierras Orientales de La RiojaRioja2||29/03/2021
Se destinan más de 600.000 euros para energías alternativas, infraestructuras de carga eléctrica y medidas de movilidad sostenible al trabajo.Rioja2||17/09/2020
Aun así, seguimos por debajo del objetivo impuesto por la Unión Europea que nos exige llegar a un 20% de nuestro consumo en energías libres de carácter contaminante en el año 2020.Rioja2|0|15/06/2017
Cambia Logroño ha sido una de las coaliciones que han acudido al Ministerio de Industria para solicitar el cierre definitivo de la central nuclear burgalesa. Rioja2|5|06/06/2016
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha recordado los riesgos de la energía nuclear que se incrementan con la avanzada edad de las centrales españolas. Redacción|2|12/03/2015
El centro educativo del Grupo San Valero ha concluido con una elevada participación las jornadas y seminarios que organizó paralelamente a la Semana Europea de la Energía Sostenible.Redacción|3|25/06/2012
En este contexto, SEAS Estudios Superiores Abiertos ha organizado la Semana de las Energías Renovables, del 18 al 23 de junio, en la que se reúnen numerosos expertos del sector para debatir sobre el futuro del medioambiente y las energías limpias.Redacción|0|19/06/2012
En el último año en Europa se ha instalado más potencia renovable que nunca. La demanda energética en España se situó en el 33%. Ahora, más que nunca, la inversión pública y privada debe apostar por un potencial ecológico y económico para nuestro país.Redacción|0|04/04/2012
Apostar por la fuerza del viento en España como energía renovable supone dejar de lado la dependencia energética y crear más de 20.000 puestos de trabajo para cumplir con los objetivos de la UE en 2020.Redacción|0|29/03/2012
Hasta ahora nuestro país se ha consagrado como el segundo país europeo en potencia eólica instalada en tierra firme y el cuarto en el mundo. Si las grandes empresas y entidades mantienen sus compromisos, podríamos llegar a los 25,52 gigavatios en el año 2020.Redacción|0|22/03/2012
La actual situación económica y la mayor conciencia por el cuidado del medio ambiente están generando un mayor aprovechamiento de la biomasa, junto a su uso se desarrollan nuevas tecnologías y maneras de entenderla con cursos especializados como el que ofrece SEAS.Redacción|0|01/03/2012