La Audiencia Nacional ha decidido no prohibir los actos previstos para hoy, entre ellos uno en Logroño, donde Otegi pronunciará sus primeras palabras en libertadRioja2/EP|1|29/02/2016
Después de 2.331 días en prisión, el dirigente abertzale sale hoy de prisión como secretario general de Sortu y pendiente de su inhabilitación para ser cargo público hasta 2021Rioja2/EP|0|29/02/2016
Este fin de semana ha disfrutado de su primer permiso en cuatro años para poder compartir con sus familiares el duelo pro la muerte de su suegra.Europa Press|0|07/04/2014
La Audiencia Nacional ha condenado a los dos etarras a 133 y 139 años de prisión por el coche-bomba que hicieron explotar en 2008 frente al cuertel de Calahorra.Europa Press|0|21/03/2014
El atentado contra el cuartel de Calahorra, cometido tras el asesinato de Isaías Carrasco, ha reunido a dos exjefes de ETA en la Audiencia Nacional.Europa Press|0|04/03/2014
La Audiencia Nacional ha condenado a ocho años de prisión a tres miembros del "comando Otazua" por colocar un coche-bomba, que fue desactivado a tiempo por los Tedax, frente a la delegación del Ministerio de Defensa de Logroño en septiembre de 2007.EFE|0|24/05/2012
Urtzi Gainza participó en el tiroteo que se produjo entre etarras y policías en el Alto Herrera en 2003. De la emboscada resultó muerto un etarra y dos agentes fueron heridos.EFE|0|08/05/2012
Los agentes que intervinieron en el tiroteo que se produjo en el Alto de Herrera con miembros de ETA han delcarado en el jucio que comenzaba hoy.Redacción|0|07/05/2012
EPPK, siglas del colectivo, ve aspectos positivos en el plan presentado por el Ministerio del Interior para la reinserción de los presos y su posterior agrupamiento.EFE|0|05/05/2012
El Plan nace de la llamada 'vía Nanclares' y tratará de evitar la radicalización en las cárceles así como la reinserción de los presos. Presos no solo de ETA, sino de otros grupos terroristas.EFE|6|26/04/2012
El Supremo ha elevado la pena de prisión del etarra que ya tenía preparado un zulo en la localidad riojana de Pazuengos para retener en él al concejal socialista de Eibar.EFE|0|13/04/2012
Además, sostiene que las víctimas "han estado olvidadas hasta este mismo siglo XXI" y ha abogado por "dotarlas de protagonismo", no sólo a las que han padecido el terrorismo, sino a las que han sufrido cualquier delito.EFE|0|26/02/2012
En declaraciones a Radio Euskadi, Egibar ha coincidido con la apreciación del lehendakari Patxi López de que no es necesario "incorporar términos extraños o ajenos" a la actual política penitenciaria, sino optar por otra "interpretación de la ley".EFE|1|28/01/2012
El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares , recuerda a la izquierda abertzale que reivindicaciones "imposibles" como la amnistía sólo generarán "frustración" en los presos de ETA y cree que no hay ningún dato para pensar en una vuelta atrás en el cese definitivo de la violencia.EFE|0|22/01/2012
El supuesto miembro de ETA Jon Etxebarria Oiarbide tenía una orden de detención y entrega europea desde junio de 2011, cuando la Audiencia Nacional ordenó su arresto internacional por pertenencia a ETA. EFE|0|15/01/2012
El dirigente del PP vasco también se refiere a una futura primera cita oficial de su partido con la izquierda abertzale y la condiciona a que dicha izquierda abertzale trabaje por la desaparición de ETA y a que ETA deje de existir.EFE|14|08/01/2012
Es la primera vez que el cese definitivo de la violencia sale a relucir en la Cámara Baja. El portavoz del PNV, Josu Erkoreka, ha solicitado al nuevo gobierno una política penitenciaria más flexible con los presos de ETA.Redacción|0|20/12/2011
La izquierda abertzale ha hecho esta reflexión en un documento suscrito conjuntamente por los integrantes del Acuerdo de Gernika, entre los que también se encuentran EA, Alternatiba y Aralar (todos ellos integrantes de Amaiur), y el colectivo de presos de ETA, además de otras organizaciones.EFE|0|17/12/2011