El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, ha recordado que durante muchos años ETA y su entorno ha sometido a sus presos a la "doble condena" que supone, por un lado, su pena por las actividades terroristas y además de no poder acogerse a beneficios penitenciarios.EFE|1|11/12/2011
La Audiencia Nacional juzgará el próximo jueves al etarra Juan Ramón Carasatorre por su participación, en agosto de 1995, en el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Arnedo (La Rioja) , que causó cuantiosos daños materiales, hechos por los que la Fiscalía pide para él 57 años de cárcel.EFE|0|27/11/2011
Sobre los resultados de los comicios del 20N en Euskadi , donde Amaiur ha irrumpido con un gran respaldo electoral aunque sigue sin representación en el Parlamento vasco, López mantiene que tanto su Gobierno como la cámara vasca tienen "la misma legitimidad".EFE|0|27/11/2011
El exjefe del 'comando Viscaya' de ETA, detenido en Logroño, ha sido condenado por un delito de estragos terroristas en grado de tentativa junto con Aitor Cotano, miembro del mismo comando.EFE|0|17/11/2011
Entre los testigos que declararán en la vista oral, el tribunal ha admitido el testimonio de Maite Pagazaurtundua , hermana de la víctima y presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT).EFE|0|13/11/2011
Con la intención de hacer "fuerza" en esas demandas , el colectivo de presos anuncia que "los preso enfermos, quienes deberían estar en libertad en libertad condicional" y los "que sufren la llamada 'cadena perpetua'" (en alusión a la doctrina Parot) "harán la petición de libertad inmediata en los próximos días".EFE|0|13/11/2011
En el juicio, que se celebrará el próximo jueves ante la sección tercera de la Sala de lo Penal de este tribunal, el fiscal Jesús Alonso imputará un delito de depósito de explosivos a Goikoetxea , Cotano y Gutiérrez, que ya han sido condenados por la Audiencia Nacional a 22, 16 y 14 años de prisión, respectivamente.EFE|1|30/10/2011
Igualmente, tal y como recoge el texto, el Partido Popular promoverá "el reconocimiento y la memoria de las víctimas" del terrorismo, por lo que apoyará todas aquellas iniciativas civiles en ese sentido. EFE|4|30/10/2011
"ETA se va pero las instituciones y el autogobierno se quedan", ha señalado López, quien ha recordado que "ahora toca abrir tiempos de convivencia en los que nadie se vea amenazado por sus ideas".EFE|0|29/10/2011
El candidato al Senado de UPyD mostró todo su apoyo a las medidas y las opiniones de la Asociación Unificada de la Guardia Civil.Redacción|0|26/10/2011
José Ángel Rodríguez, delegado de la AVT en La Rioja, ha valorado los últimos acontecimientos políticos tras el anuncio del abandono de las armas de ETA. Rodríguez dedica palabras muy duras al al actual Gobierno socialista y a Zapatero y asegura que “pediremos al nuevo Gobierno que no negocio nunca con ETA”.Redacción|2|25/10/2011
Ante el cese definitivo de la actividad armada de ETA, Rioja2.com ha salido a la calle para conocer de primera mano la opinión de los riojanos. La mayoría no confían en la banda terrorista y miran con recelo este anuncio.Redacción|0|25/10/2011
La cabeza de la marcha ha partido sobre las 17:45 de las inmediaciones de la plaza de la Casilla encabezada por una pancarta con el lema de la convocatoria "Euskal Herriak konponbidea nahi du" (Euskal Herria quiere una solución) sujetada por algunos familiares de presos de ETA.EFE|0|23/10/2011
La candidata al Congreso por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) de La Rioja Patricia Acha ha pedido a ETA que colabore con la justicia para esclarecer las más de 300 muertes pendientes de resolver.EFE|5|21/10/2011
Los sindicatos mayoritarios de Policías y Sindicatos lamentan "cierto clima de euforia" porque aseguran que "no podemos olvidar la vileza de sus crímenes ni darles ahora la posibilidad de que ellos escriban su final”.Redacción|0|21/10/2011
En la retina de los riojanos todavía permanece el atentado en la Torre de Logroño en 2001 o el ataque a la casa cuartel de Calahorra en marzo de 2008. Además del secuestro del funcionario de la prisión de Logroño José Antonio Ortega Lara.Redacción|6|21/10/2011
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, asegura que "hay que alegrarse" porque ha sido el estado derecho el que está consiguiendo el fin de ETA.EFE|0|21/10/2011