También se ha dado el visto bueno a la adjudicación de más de 1.000 ayudas de 60 euros para libros y material didáctico, además de un gasto de 578.750 euros para subvenciones.Rioja2/EP|0|27/07/2016
El Parlamento aprueba por unanimidad una Proposición No de Ley de Podemos, con enmiendas de Ciudadanos y del PP. También ha dado el visto bueno a la regulación de la carrera profesional de los funcionariosRioja2/EP|0|25/02/2016
El PR+ denuncia que la Comisión Europea no financiará el corredor riojano del ferrocarril, tal y como había anunciado el Ministerio de Fomento. La Rioja es la única comunidad, junto a Cantabria, fuera de la Red Básica financiada por EuropaRioja2/EP|1|24/02/2016
Los políticos se apuntan un tanto por la primera calle que une el barrio de Cascajos con Lobete. Presidente del Gobierno, consejero de Obras Públicas y alcaldesa señalan la importancia de una calle para que los logroñeses "estén más juntos".Redacción|27|12/04/2012
Cascajos y Lobete unidos por la prolongación entre la calle Lope Toledo y Juan Boscán. El soterramiento del ferrocarril a su paso por la capital riojana ha convertido en realidad el sueño de los vecinos de poder cruzar de un barrio a otro por una calle ‘normal’. Cascajos estrena calle y se siente más cerca así del centro de la ciudad.Redacción|4|12/04/2012
Se trata del segundo paso de estas características que se habilita en superficie sobre el cajón ferroviario, en los terrenos antes ocupados por el ferrocarril y que durante décadas supusieron una gran barrera urbanística entre Cascajos y el centro de la ciudad.Redacción|86|07/03/2012
Los regionalistas han expresado su frustación con el Ministerio de Fomento y con su titular, Ana Pastor, por esta rectificación que hace desaparecer un compromiso económico y de plazos para la obra del soterramiento en Logroño.Redacción|22|13/02/2012
Logroño estreno ayer su nuevo estación de ferrocarril. Decenas de pasajeros del tren proveniente de Bilbao y con destino Barcelona fueron los primeros en caminar por los andenes de una estación subterránea en marcha.Redacción|1|19/12/2011
El sabado los tres trenes de Media Distancia de Zaragoza-Logroño no llegarán a la estación de la capital por lo que los pasajeros serán transbordados de Recajo hasta Logroño. Los cuatro trenes nocturnos serán desviados a Pamplona.Redacción|9|15/12/2011
Pedro Sanz y Gamarra visitan junto con Santiago Mirayes, director general de la Sociedad Logroño Integración del Ferrocarril las obras de la nueva estación. Gobierno y ayuntamiento insisten en que no está lista para inaugurase el domingo. Algo que no coincide con los criterios del Ministerio de Fomento.Redacción|52|15/12/2011
Se trata de dos murales de los hermanos Sáez Gónzalez datados en los años 50 que, junto con las seis vidrieras, ya están listos tras su rehabilitación, a la espera de que se designe un nuevo lugar en la futura estación del ferrocarril de Logroño.Redacción|49|13/12/2011
Burgos y Gamarra 'comprueban el avanzado estado' de las obras del ferrocarril sin compañía de un representante del Gobierno central, parte integrante de la Sociedad encargada de las obras. Según el socialista Urquía, es la primera vez que se visitan las obras 'unilateralmente por una sola administración'.Redacción|0|04/10/2011
Los socialistas califican de “acto publicitario” la visita anunciada para hoy a las 11.00 de Cuca Gamarra y Antonino Burgos a las obras del ferrocarril por entender que se trata de un acto electoralista que debería producirse al periodo electoral comprendido desde la convocatoria de elecciones hasta la celebración de las mismas.Redacción|6|04/10/2011
Las actuaciones afectan a 63 kilómetros del trazado de ancho convencional que atraviesa el territorio riojano, incluido en la línea férrea Zaragoza-Bilbao.Redacción|0|21/06/2011
La calle Eliseo Pinedo permanece cerrada, y es que las obras del colector, que se están desarrollando en los plazos previstos, finalizarán en mayo.Redacción|0|15/03/2011
Víctor Morlán, secretario de Estado de Infraestructuras, ha respondido con contundencia a Burgos sobre la gratuidad de la AP-68 recordándole que fue el Gobierno del PP quien prorrogó el convenio con AVASA e insistió en que Fomento financiaría la gratuidad de la circunvalación de Logroño con o sin VIAT. Por su parte, Sanz le espetó que La Rioja sigue esperando la llegada del AVE y que el Gobierno central ha relegado a un segundo plano los compromisos con la región.Redacción|7|23/02/2011