Francia ha aprobado la entrega de Iraitz Gueselaga Martínez a las autoridades españolas. Por otro lado, la última portavoz de Askatasuna ha sido condenada a 8 años de prisión.Europa Press|0|02/02/2011
Los mandatarios hablarán sobre la cooperación en la lucha contra ETA, la inestabilidad política en Líbano y la crisis de deudas soberanas en la Unión Europea.Europa Press|0|21/01/2011
La policía francesa encontró en el lugar varios bidones con material explosivo. Durante 2010, Francia y España incautaron 1.750 kilos de explosivo a la banda terrorista.Redacción|0|05/01/2011
Así lo ha confirmado la ministra gala de Asuntos Exteriores. Sin embargo, todavía ocho de sus nacionales permanecen secuestrados en Malí, Afganistán y Somalia.Europa Press|0|18/11/2010
El líder de Al Qaeda justifica la captura de los galos en respuesta de “las injusticias contra los musulmanes”. Este mensaje llega después de que la UE ofrezca ayuda a los países del Sahel.Redacción|0|27/10/2010
Sin embargo, el Partido Socialista francés ha insistido en que recurrirá el texto ante el Consejo Constitucional. Por otro lado, las huelgas han ido perdiendo fuerza.Redacción|0|27/10/2010
Cada día de manifestaciones podría costar al Ejecutivo galo en 200 y 400 millones de euros. Por otro lado, una de cada cuatro gasolineras francesas no tiene combustible.Redacción|0|25/10/2010
A pesar de esta medida, los huelguistas galos insisten en que seguirán con los bloqueos como protesta por la reforma del sistema de pensiones de Sarkozy.Redacción|0|22/10/2010
Mientras las protestas por la reforma del sistema de pensiones continúan, Sarkozy ordena desbloquear los depósitos de combustible del país.Redacción|0|21/10/2010
El sindicato CGT responsabiliza al gobierno de Sakorzy de los bloqueos que está sufriendo el país galo como consecuencia de las manifestaciones y huelgas.Redacción|0|19/10/2010
Tras la polémica abierta entre los Veintisiete, el órgano presidido por Barroso decide dar un toque de atención al gobierno de Sarkozy por su política de expulsiones de inmigrantes.Redacción|0|30/09/2010
El gobierno galo ha afirmado que está a la espera de tener comunicación con los secuestradores. Por otro lado, ha podido contactar con dos periodistas secuestrados en Afganistán.Redacción|0|24/09/2010
El presidente de la Unión Europea hace balance ante el Parlamento Europeo del último Consejo Europeo, en el que se debatió dicho tema.Redacción|0|23/09/2010
Tras la falsa alarma de la semana pasada, el Ministerio del Interior francés asegura que existe una “alta probabilidad” de que se intente realizar algún atentado en dicho país.Redacción|0|20/09/2010
Sarkozy y Barroso se enfrentan verbalmente por las acusaciones de la UE a Francia por su política de expulsiones masivas de ciudadanos rumanos y búlgaros de etnia gitana.Redacción|0|17/09/2010
El presidente galo, junto a otros mandatarios europeos, crítica duramente a la vicepresidenta de la Comisión Europea y le aconseja que acoja a los gitanos en Luxemburgo.Redacción|2|16/09/2010
La organización se suma así a las críticas que está recibiendo la política migratoria francesa desde diversos ámbitos. En España, colectivos de gitanos se movilizan para protestar.Redacción|0|15/09/2010
El portavoz de Exteriores afirma que las críticas recibidas desde el ámbito comunitario no mejoran la situación de los gitanos. Desde la izquierda europea se piden mayores medidas contra Francia.Redacción|0|15/09/2010