El expresidente de la Generalitat Valenciana confiesa en un entrevista a Telva que se siente "más preparado que nunca" para gobernar la Comunitat e incluso el Gobierno de España. Sanz asegura no tener ni idea si Camps volverá a presidir un Gobierno.Redacción|5|21/03/2012
Así ha valorado la sentencia que exculpa al expresidente valenciano del 'caso de los trajes' de la trama Gürtel, el jefe del Ejecutivo riojano, quien mandó un sms al móvil de Camps.Redacción|61|26/01/2012
El expresidente de la Generalitat Valenciana ha acudido esta mañana al Palacio de Justicia de Valencia acompañado por su abogado.Redacción|2|13/12/2011
El exsecretario general del PP, Ricardo Costa, imputado por un delito de cohecho impropio, también será juzgado. El proceso por la trama Gürtel arrancará ante un jurado popular del Tribunal Superior de Justicia de Valencia.EFE|1|18/10/2011
El expresident de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, se aferra a su escaño como Diputado y solicita entrar como asesor del Gobierno valenciano y de las Cortes en el Consejo Jurídico Consultivo. Además, tiene desde este lunes asesora, coche, chófer y se le está instalando una oficina a cargo de la Generalitat.Redacción|0|02/08/2011
Los miembros del Consell Jurídic Consultiu (CJC), están sometidos al régimen de incompatibilidades establecido con carácter general para los altos cargos de la Administración, por lo que Camps podrá mantener su escaño en Les Corts Valencianes, algo que hará, según las mismas fuentes.EFE|0|30/07/2011
El alcalde de Castellón sucede este jueves a Francisco Camps al frente de la Comunidad Valenciana. Tras ser investido por el parlamento el pasado martes con los votos del PP, Fabra será el primer presidente valenciano de origen castellonense. El nuevo 'molt honorable' se ha marcado como objetivo recuperar el prestigio de su autonomía y acabar con la lacra del paro.Redacción|0|28/07/2011
González Pons opina que abandonar o mantener el escaño es una decisión "personalísima", pero en todo caso nadie "obligará" al presidente valenciano en funciones a abandonar su acta de diputado en el Consell. Del mismo modo ha dicho que hay valorar la "naturalidad" con la que se produce este cambio de presidencia.EFE|0|26/07/2011
El ex presidente valenciano ha tomado asiento como diputado raso en un discurso en el que su sucesor ha destacado que será pragmático y austero en la palabra. Alberto Fabra ha dicho a la Cámara que "apuesta por resolver y no crear problemas: estos son mis principios. Los de Francisco Camps".EFE|0|26/07/2011
En apenas mes y medio, la Comunidad Valenciana celebrará la investidura de dos presidentes distintos. Tras la victoria electoral del PP el pasado 22 de mayo, Francisco Camps fue reelegido por tercera vez consecutiva, pero la trama de los trajes le ha obligado a dimitir. El actual alcalde de Castellón, y favorito para la sucesión desde Madrid, será esta semana el nuevo presidente valenciano.Redacción|0|26/07/2011
La dirección del PP supervisará la transición de los populares valencianos tras la dimisión de Francisco Camps debido a la existencia de recelos internos, pero lo hará sin interferir a priori y dará todo el margen posible al nuevo presidente, Alberto Fabra, para que consolide la aparente unidad.EFE|0|23/07/2011
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba , ha precisado que "hay que repensar los controles previos para luchar contra la corrupción porque es mucho lo que nos jugamos en este envite".EFE|0|22/07/2011
En la primera comparecencia desde que hace una semana se supo que se sentaría en el banquillo y con su renuncia de por medio, Rajoy no había hablado sobre Camps. Evitó a los medios y hasta eludió acudir a votar la reforma de la edad de jubilación para no responder a preguntas de la prensa.Redacción|1|22/07/2011
El jueves próximo, dentro de una semana, será el próximo presidente de la Generalitat Valenciana. Jorge Alarte, PSOE, y el presidente del Parlamento valenciano, Juan Cotino, se han reunido con la Mesa de la Cámara para iniciar los trámites de la investidura del alcalde de Castellón.EFE|2|21/07/2011
El coordinador de Justicia del PP y amigo personal de Camps ha elogiado el "sentido de la dignidad" del ya expresidente y su generosidad.EFE|1|21/07/2011
El presidente del Gobierno de La Rioja ha valorado la dimisión de su homólogo valenciano y cree que su dimisión también responde a "una persecución política muy clara".EFE|12|21/07/2011
Esteban González Pons ha exigido, tras confiar que el ex presidente valenciana volverá a la política, que el caso Faisán pase factura al candidato socialista a la presidencia del gobierno en las próximas elecciones. No ha sido el único. Soraya Sáenz de Santamaría también pide responsabilidades.Redacción|1|21/07/2011
El alcalde de Castellón y parlamentario de las Cortes Valencianas era el recambio favorito de Génova. Su apuesta segura pasaba por Ritá Barberá, pero la alcaldesa de Valencia consideraba una traición, antes del 22-M, arrinconar al ex presidente y ocupar su cargo.Redacción|1|21/07/2011
El portavoz del Gobierno ha declarado en RNE que considera insólita la actitud del presidente nacional del Partido Popular. No en vano, Francisco Camps ha sido el primer presidente de la historia en una comunidad autónoma imputado por cohecho que se ve en la obligación de dimitir. Mariano Rajoy, a quien no se le comunicó esta decisión desde Valencia hasta horas antes de anunciarse la dimisión, emitió un comunicado en el que aceptaba la renuncia y defendía la "honorabilidad" de Camps.Redacción|1|21/07/2011