Recibirán esta cantidad durante los meses que estén en el paro. Por otro lado, la empresa les ha recordado que "sigue sin tener una propuesta para la negociación del convenio".Europa Press|0|19/02/2010
De confirmarse las cifras avanzadas por el líder sindical, el recorte de puestos de trabajo para la factoría aragonesa sería similar al acordado con Magna.Agencias|0|25/11/2009
El ministro de Industria, expuso que la reestructuración de General Motors en Europa "es indispensable", y dejó entrever que los planes de la corporación "probablemente" no serán iguales que los de Magna.Europa Press|0|04/11/2009
El consejero delegado de Magna, Siegfried Wolf, aseguró esta noche que seguirá apoyando a Opel y General Motors en sus desafíos futuros a pesar de la renuncia final de la automovilística amercicana a vender la firma europea al fabricante austro-canadiense.Europa Press|0|04/11/2009
La decisión, que acaba de conocerse, supone un vuelco inesperado en una situación en la que había varios gobiernos europeos enfrentados.Agencias|0|04/11/2009
Se trata de un recorte de costes de 265 millones de euros anuales en el caso de que se venda por parte de General Motors la firma automovilística.Europa Press|0|03/11/2009
General Motors revisará mañana la venta de Opel, se rumorea que la multinacional podría quedarse con la marca. De ser así, se cerrarían dos fábricas alemanas a finales de año y Figueruelas y sus proveedores pasarían a ser los herederos de la producción.Redacción|0|02/11/2009
Las condiciones para prestar ese apoyo financiero a Opel era la presentación de un plan industrial a largo plazo y su aceptación por parte de los sindicatos.Agencias|0|23/10/2009
Además, la fábrica zaragozana se mantendrá "intacta" hasta el verano de 2011 y asumirá la producción de la nueva generación del Combo.Agencias|0|22/10/2009
Hay algunos elementos "que deben modificarse para que pueda establecerse un acuerdo aceptable para el futuro de la planta" de General Motors (GM) España.Agencias|0|22/10/2009
Los representantes sindicales dieron por cerrada sin acuerdo la reunión al considerar que no podían aceptar la oferta de la empresa austro-canadiense en lo referente a los puntos de la propuesta sobre el número de despidos, cifrado en alrededor de 1.350Agencias|0|22/10/2009
Si no se les presenta un nuevo plan, "los sindicatos no se van a sentar a negociar nada y seguirán adelante con la propuesta de huelga presentada ayer".Agencias|0|21/10/2009
"Quiero hacer un llamamiento a las dos partes para que retomen el diálogo y evitar que se llegue a una situación de huelga general, que sería contraproducente porque la situación está en un momento bastante delicado", declaró el ministro.Agencias|0|20/10/2009
Las jornadas de huelga serán el 28 y 30 de octubre y el 3 y 5 de noviembre y prevé un seguimiento "masivo" por parte de los cerca de 7.500 empleados de la factoría.Agencias|0|20/10/2009
Además, mañana a las 10.00 horas tendrá lugar una reunión del comité de empresa al completo, donde se rechazará oficialmente esta medida y se hablará de una propuesta de huelga por parte de los trabajadores de la planta.Agencias|0|19/10/2009
Las ayudas no están condicionadas a que la compañía se venda a la empresa canadiense Magna, sino que se concederán independientemente de quién sea el adjudicatario.Agencias|0|19/10/2009
Todos los países europeos con plantas de Opel han dado su visto bueno al acuerdo salvo España, donde pretende recortar la producción hasta 2013.Agencias|0|15/10/2009