Los trabajadores de las petroleras y los madereros ilegales están invadiendo las tierras de los pueblos indígenas aislados entre Brasil y Perú, les están dejando sin hogar y se arriesgan a introducir enfermedades infecciosas que podrían exterminar a los indígenas.Redacción|0|27/04/2011
Unas 400 organizaciones han firmado una petición en contra de la presa, que será entregada en las embajadas de Europa y Estados Unidos con motivo del Día Mundial del Agua.Redacción|0|21/03/2011
La CIDH publica un informe en el que recopila el alcance de los derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre sus territorios, tierras, y recursos naturales.Redacción|2|21/02/2011
El secretario general de Naciones Unidas muestra su preocupación por los derechos de los indígenas de Perú de cara a las próximas elecciones presidenciales que vivirá el país.Redacción|0|16/02/2011
Survival International lanza este llamamiento por el trato que el gobierno da a los bosquimanos del Kalahari. Varias actrices y personalidades se han comprometido con la causa.Redacción|0|03/11/2010
La organización Survival International denuncia cómo se han vendido a empresas petroleras tierras de comunidades indígenas de la Amazonia, un riesgo para la supervivencia de estos pueblos.Redacción|0|27/10/2010
Naciones Unidas señala que aunque estas comunidades han ganado una mayor presencia en la agenda internacional, aún no gozan plenamente de todos sus derechos.Redacción|0|19/10/2010
Los parlamentarios han sido expulsados de la cárcel de Temuco, donde iban a sumarse a la huelga de hambre de 34 presos mapuches, la cual comenzó hace dos meses.Redacción|0|10/09/2010
Las organizaciones de este colectivo en América Latina piden que se les devuelva la propiedad de sus terrenos. Mientras un estudio revela que el 26% de sus lenguas está en peligro de extinción.Redacción|0|09/09/2010
Naciones Unidas se muestra preocupada por la situación de las poblaciones indígenas en todo el mundo. Survival destaca el caso de los bosquimanos y los indígenas amazónicos.Redacción|0|10/08/2010
Naciones Unidas se muestra preocupada por la “alarmante” escasez de recursos sanitarios que sufren estas poblaciones guatemaltecas.Redacción|0|19/05/2010
Survival International aplaude la decisión de Paraguay de sancionar a una empresa ganadera brasileña acusada de talar ilegalmente el bosque del último grupo de indígenas latinoamericanos aislados.Redacción|0|06/05/2010
Amnistía Internacional denuncia que la corporación minera Vedanta Resources el territorio donde viven varias poblaciones indígenas de la India.Redacción|0|10/02/2010