Stoner superó por más de medio segundo de ventaja a Pedrosa (Honda RC 212 V). Bautista se tuvo que conformar con la séptima plaza a casi 1,7 segundos del registro de Stoner.EFE|0|05/11/2011
El español marcó al final un mejor tiempo de 2:01.462, 29 milésimas de segundo más rápido que Stoner y algo más de dos décimas de segundo por debajo del italiano Andrea Dovizioso, quien en la primera parte de los entrenamientos fue el encargado de marcar el tiempo a todos sus rivalesEFE|0|22/10/2011
Las nuevas CRT, motos equipadas con motores derivados de la serie pero con un alto grado de preparación técnica y con chasis especiales fabricados específicamente para estos motores, llegan para "engordar" una paupérrima formación de salida de MotoGP.EFE|0|22/10/2011
"He estado entrenando unos cuantos días en Indonesia con vistas a la carrera de Philip Island, que es uno de mis circuitos favoritos y probablemente uno de los más bonitos del campeonato del mundo".EFE|0|10/10/2011
La segunda plaza fue para el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), quien por momentos fue el más rápido en pista, aunque acabó superado por el australiano y delante del italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V).EFE|0|01/10/2011
Jorge Lorenzo se tuvo que conformar con la cuarta plaza en Estados Unidos, superado por Pedrosa y su compañero de equipo, el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1).EFE|0|28/08/2011
La cuarta plaza acabó siendo para Pedrosa aunque en su caso ya con un segundo de diferencia respecto Stoner, lo que le aleja de cualquier opción real de luchar por la victoria.EFE|0|28/08/2011
Rossi perdió adherencia en la rueda delantera de su Ducati y se fue al suelo en la rápida curva de derechas de la bajada y si bien no se produjo daños físicos, se vio relegado a la decimocuarta posición.EFE|0|15/07/2011
Aunque el mejor tiempo fue para Nicolás Terol, por momentos también comandaron la clasificación su compañero de equipo, Héctor Faubel (Aprilia), y Efrén Vázquez (Derbi).EFE|0|15/07/2011
Las para algunos inesperadas victorias de Jorge Lorenzo en MotoGP y Nicolás Terol en los 125 c.c., que regresaba todavía tocado de una lesión en la mano derecha, no han hecho sino jalear las aspiraciones y ganas de los pilotos españoles.EFE|0|14/07/2011
Su compañero de equipo Casey Stoner ha comentado que le gusta "mucho" esta carrera. "El ambiente es increíble y el paisaje es precioso. Estoy impaciente por llegar a Sachsenring".EFE|0|12/07/2011
Otro español, Aleix Espargaró (Pons Kalex), se clasificó cuarto con 1:54.432, por detrás del sanmarinense Alex de Angelis (Motobi), que marcó un crono de 1:54.284.EFE|0|01/07/2011
El campeón del mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo, se clasificó en la cuarta posición con 1:49.251 por detrás de Simoncelli, con 1:48.987; Casey Stoner, líder del mundial, con 1:49.027; y Andrea Dovizioso.EFE|0|01/07/2011
La negativa que ayer protagonizaron Simoncelli y Stoner, en voz de los responsables de Honda, a que los pilotos pudieran disponer en este gran premio de otro tipo de neumáticos de Bridgestone que calentase más el flanco izquierdo y fuesen más blandos, se acabó volviendo en su contra.EFE|0|26/06/2011
Maverick se hizo con su segunda victoria de la temporada, después de la conseguida en Le Mans (Francia), acompañado en el podio por Luis Salom (Aprilia) y el otro piloto de la escudería de París Hilton, Sergio Gadea, en el tercer peldaño del podio, con Efrén Vázquez en la séptima plaza y Héctor Faubel décimo.EFE|0|25/06/2011
La sensación de dominio de las Honda es mayor si se tiene en cuenta que en Jerez Stoner se fue al suelo en una caída provocada por Valentino Rossi, con la pista mojada, y que de las tres últimas pruebas Pedrosa no terminó la de Francia.EFE|0|13/06/2011
El mejor español fue Tito Rabat, sexto, pero a 28.661 de Bradl. Solo él, Aleix Espargaró (Kalex) y Javier Fores (Suter) acabaron entre los españoles.EFE|0|12/06/2011
En los entrenamientos oficiales de 125 c.c., Viñales, la revelación de la temporada, se impuso a Nico Terol (Aprilia) y al francés Johann Zarco (Derbi).EFE|0|11/06/2011