"Estoy dispuesto a contribuir a una solución si Papandréu dimite", dijo el líder de la oposición al salir de una breve reunión con el presidente heleno, Carolos Papulias.EFE|0|06/11/2011
Papandréu será recibido a las 12.00 hora local (10.00 GMT) de hoy por el presidente griego, Carolos Papulias , a quien planteará su intención de iniciar consultas exploratorias para formar un gobierno de unidad nacional, provisional, con un horizonte de unos tres meses, es decir, previsiblemente hasta febrero.EFE|0|05/11/2011
La mayor parte de ciudadanía griega se opone rotundamente a las medidas adoptadas que pasan por el despido de 150.000 funcionarios y la privatización de casi todo el entramado de empresas públicas. En medio de los enfrentamientos, con más de medio millar de heridos, dos diputados han sido atacados por los manifestantes.Redacción|0|30/06/2011
Papandreu salva al país de caer en la bancarrota gracias al voto de mayoría absoluta que ha conseguido en la Cámara Baja en Atenas. Bruselas y el FMI desbloquean de este modo los 12.000 millones de euros comprometidos en el último tramo de ayudaRedacción|0|29/06/2011
El parlamento heleno se la juega esta semana. El 1 de julio, de salir victorioso este martes el PASOK de Papandreu, el país se declarará insolvente. La bancarrota griego puede colocar en una delicada situación al euro y a otros países de la UE como España, Italia o Bélgica, una advertencia que ya se hizo pública la semana pasada.Redacción|0|28/06/2011
El sindicato comunista Pame lanza mensajes de protesta la semana que el Parlamento griego votará sobre los nuevos recortes. De no aprobar las medidas, el Gobierno calcula que entrará en bancarrota este julio.Redacción|0|27/06/2011
El presidente del Gobierno de España, ha hecho un llamamiento a la oposición griega para que apoyen el plan de ajuste acordado por la Comsión, el FMI y el BCE.EFE|0|24/06/2011
Papandréu obtuvo en la jornada de anoche el apoyo de todos sus diputados para aprobar más ajustes 'impopulares' y lograr otro rescate. Mientras, a las puertas del Parlamento griego, miles de personas se concentraban contra los recortes sociales.EFE|0|22/06/2011
Reino Unido no contribuirá con un penique más al rescate de Grecia, ha asegurado el primer ministro británico, el conservador David Cameron.EFE|0|21/06/2011
Papandreú, el primer ministro griego, confía en que el Parlamento nacional aceptará las nuevas medidas de ajuste que el Gobierno ha preparado. Por otro lado reclama al resto de los países europeos a la unidad para hacer frente a la crisis.Redacción|0|21/06/2011
En una medida destinada a templar el descontento en la calle, el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, anuncia un referéndum para otoño.EFE|0|20/06/2011
El descontento socialista finalmente se quedó en protesta y se manifestó en disciplina de voto, la que no estaban obligados a manifestar los conservadores. Estos, en la oposición, manifestaron a Papandreu que no formaran parte de un gobierno socialista, porque no lo consideran necesario para apoyar las nuevas medidas de austeridad.Redacción|0|17/06/2011
El punto de desencuentro entre ambos líderes se centran en cómo evitar el riesgo de colapso heleno. En pocas semanas, Grecia podría caer en el impago y compremeter a la zona euro.EFE|0|17/06/2011
Un día después de la tercera jornada de huelga general que vive Grecia desde que el año pasado, en el mes de mayo, tuvo que ser rescatada por la UE y por el FMI, el primer ministro socialista Papandreu ha anunciado una remodelación de gobierno, en la que sacrificará a algunos de sus ministros para integrar a todo el arco parlamentaria para aunar fuerzas frente al riesgo de bancarrota.Redacción|0|16/06/2011
Tras las elecciones portuguesas, España y Grecia son los únicos países en los que la Socialdemocracia sigue gobernando. En el resto de países, las coaliciones de derecha gobiernan holgadamente.EFE|0|06/06/2011
El viceministro de Exteriores, Abdelati Obeidi, se reunió con el primer ministro griego, George Papandreu para intentar una solución de una guerra que parece estancada.Redacción|0|04/04/2011
Las dos principales dinastías políticas griegas, los Karamanlis y los Papandreu, comparecen hoy en unas elecciones generales donde los socialistas parten como favoritos.Europa Press|0|03/10/2009