El mayor absentismo laboral se da en País Vasco, Castilla y León y Asturias mientras que riojanos y baleares somos los que menos faltas sin justificar tenemos. Rioja2|1|14/03/2019
La empresa de trabajo temporal Randstad prevé que el Black Friday y el Ciber Monday generarán en España un total de 28.400 contratos, un 16% más que en 2017, cuándo se firmaron 24.477 contratos.Rioja2|1|14/11/2018
Esto supone un 10% más que en 2015 y un 23% que hace diez años, según Randstad, es la mejor cifra de la historia. Los trabajadores mayores de 45 años representan el 44% del total de los ocupados.Rioja2/EP|1|27/03/2017
La digitalización creará 1,25 millones de empleos en cinco año. Tendrán cabida también en el mercado los ingenieros y los especialistas en Big Data.Rioja2|0|03/01/2017
Según el informe realizado por la empresa líder de recursos humanos en España, el numero de trabajadores extranjeros en La Rioja se sitúa en 13.149 empleadosEP/Rioja2|1|16/10/2016
El número de horas trabajadas ha descendido un 6,9% en los últimos ocho años, por encima de la media nacional que ha sufrido un descenso del 5,7%.Rioja2|0|17/08/2016
Un informe de Randstad sitúa la cifra en el 43% de parados, 9.400 personas, lo que multiplica por 30 las 300 personas que estaban en este colectivo en 2008.Rioja2/EP|2|05/07/2016
El informe de esta empresa apunta que La Rioja (33,5%), Comunitat Valenciana (25,5%) y Extremadura (25,2%) son las regiones que experimentarán un crecimiento más pronunciado.Rioja2|1|07/03/2016
Paradógicamente, y según el INE, el salario bruto de los riojanos está por debajo de la media. Según el Instituto, a lo largo de 2014 el salario de los riojanos cayó un 1,4%.Europa Press|0|06/08/2015
En un sondeo a 1.136 personas, el 73% ha reconocido que estaría dispuesto a compatibilizar dos puestos de trabajo a la vez para hacer frente a la crisis. El perfil del pluriempleado es el de un varón, de entre 30 y 45 años, extranjero y con estudios medios.Redacción|0|18/08/2010