200 asistentes, entre policía local, nacional y guardia civil, protestan contra los recortes a las fuerzas de seguridad.Los sindicatos exigen la unificación de Policía Nacional y Guardia Civil como medida de ahorro.Redacción|0|27/07/2012
Cuando se haga oficial el anuncio del rescate, Europa abrirá el paso a los eurobonos y a la consolidación de la unión fiscal y bancaria.Redacción|0|20/06/2012
El presidente riojano, Pedro Sanz, considera que la concesión de una línea de crédito a las entidades financieras españolas supone una muestra de confianza por parte de la Unión Europea.Redacción|5|11/06/2012
Los temores a que la crisis griega se reproduzca en el país luso ha llevado a la agencia de calificación Moody's a rebajar la nota portuguesa. El temor a que no pueda hacer frente a su rescate ha disparado de nuevo las alarmas cuando aún no habían abierto los mercados.EFE|0|06/07/2011
La mayor parte de ciudadanía griega se opone rotundamente a las medidas adoptadas que pasan por el despido de 150.000 funcionarios y la privatización de casi todo el entramado de empresas públicas. En medio de los enfrentamientos, con más de medio millar de heridos, dos diputados han sido atacados por los manifestantes.Redacción|0|30/06/2011
Papandreu salva al país de caer en la bancarrota gracias al voto de mayoría absoluta que ha conseguido en la Cámara Baja en Atenas. Bruselas y el FMI desbloquean de este modo los 12.000 millones de euros comprometidos en el último tramo de ayudaRedacción|0|29/06/2011
El presidente del Gobierno de España, ha hecho un llamamiento a la oposición griega para que apoyen el plan de ajuste acordado por la Comsión, el FMI y el BCE.EFE|0|24/06/2011
Papandreú, el primer ministro griego, confía en que el Parlamento nacional aceptará las nuevas medidas de ajuste que el Gobierno ha preparado. Por otro lado reclama al resto de los países europeos a la unidad para hacer frente a la crisis.Redacción|0|21/06/2011
El presidente de la república, Aníbal Cabaco Silva, instó en su primer encuentro con el conservador, a que éste informe cuanto antes de la formación de un gabinete para aplicar las medidas económicas que Bruselas y el FMI han comprometido con Portugal para su rescate.Redacción|0|07/06/2011
El conservador del Partido Social Demócrata, hermano del PP español, arrasa en las urnas, con un 38,7% de los votos , y se queda a tan solo once diputados de la mayoría absoluta. José Sócrates, gran perdedor de la jornada se retira de la política.Redacción|0|06/06/2011
El primer ministro en funciones, José Sócrates, ha revelado al diario luso Público la cuantía de 78.000 millones de euros como cifra total para sacar a Portugal del atolladero.Redacción|0|04/05/2011
Los ministros de Economía de la Unión Europea estiman entre unos 75.000 y 90.000 millones de euros para el rescate de Portugal.Europa Press|0|08/04/2011