En el Día Mundial contra el Sida, colectivos e instituciones insisten en señalar la marginacion social como uno de los mayores problemas de esta enfermedad.Rioja2/EP|0|01/12/2016
Salud insiste en que se trata de una enfermedad incurable y estigmatizada y ha insistido en la necesidad de realizar las pruebas a todo el que haya tenido alguna práctica de riesgo.Rioja2/EP|0|30/11/2016
Instituciones, políticos y movimientos sociales han salido a la calle para pedir que no se estigmatice a los enfermos de Sida o VIH.Redacción|0|01/12/2015
Con el contacto de madres a hijos prácticamente extinguido, el trabajo se centra en prevenir la transmisión por vía sexual. Redacción/EuropaPress|0|01/12/2015
El próximo domingo se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/sida. Organizaciones como Cruz Roja ponen este año en la información. De esta forma consideran que el mejor antivirus es la información ya que de los 2,3 millones de personas que viven en Europa con el VIH, al menos una de cada tres todavía no lo sabe. El diagnósitico precoz y dismunir el estigma y la discriminación asociados al VIH/sida, son otros de los pilares de la campaña de Cruz Roja.Redacción|0|29/11/2013
Instituciones representativas de la sociedad riojana celebran un acto por el Día Mundial del SIDA en donde se ha puesto de manifiesto que la concienciación y la prevención son armas fundamentales contra la enfermedad.Redacción|0|01/12/2011
La Comisión Anti- Sida de La Rioja y la Asociación Gylda recuerdan la importancia de conocer el estado serológico este 20 de octubre, día mundial de la prueba.Redacción|0|20/10/2011
Las IV Jornadas sobre Visibilidad y Normalización Social del VIH/SIDA se celebran este miércoles en la Universidad de La Rioja y están dirigidas tanto a profesionales como a voluntarios de asociaciones o estudiantes.Redacción|0|04/10/2011
Desde que apareciese el primer caso de sida en nuestra comunidad, en 1986, unas casi quinientas personas lo han sufrido. De aquellos primeros enfermos a los pacientes actuales, ha cambiado su perfil y su esperanza de vida. Sin embargo, el rechazo no cesa.Redacción|12|12/07/2011
La aparición de antirretrovirales ha sido la principal causa de que la enfermedad VIH haya descendido su número de muertes en los últimos 11 años, asegurando una mejor calidad de vida a las víctimas y retrasando el avance de la infección.Redacción|0|05/07/2011
El disidente chino y defensor de los derechos humanos estaba encarcelado desde 2008. Al igual que sucedió la semana pasada cuando el Gobierno liberó al artistas Al Weiwei, retenido desde abril, la mujer de Hu Jia ha declarado que no podrá hablar.Redacción|0|27/06/2011
La nueva campaña del Ministerio de Sanidad para prevenir las infecciones por el VIH en el colectivo homosexual se centra en romper el tabú que rodea al sida y en hablar abiertamente de ello, de hombre a hombre.Redacción|0|21/06/2011
El último estudio de Human Right Watch señala que la gran mayoría de los gobiernos mundiales ha fracasado a la hora de ofrecer atención médica a los afectados por enfermedades graves como el cáncer o el sida.EFE|0|03/06/2011
Personas con VIH procedentes de toda Asia se manifestaron ayer miércoles en Nueva Delhi para reclamar al Gobierno indio que resista a las presiones de la Unión Europea para limitar el acceso a medicamentos esenciales a precios asequibles en sus negociaciones sobre el nuevo Acuerdo de Libre Comercio.Europa Press|0|03/03/2011
ONUSIDA asegura que la Comisión Global sobre el VIH revisará la legislación de los países que restrinjan o violen los derechos de las personas que padezcan esta enfermedad.Redacción|0|17/02/2011
La Comisión Ciudaana Anti-Sida de La Rioja ofrece este servicio en la sede de la organización complementado con consejo asistido previo y posterior al resultado.Redacción|0|07/02/2011
Mientras que la ONU en su informe 2010 anuncia la triplicación de los casos de VIH en Europa Oriental, el Parlamento Europeo critica el abandono del problema.Redacción|0|29/11/2010
Por otro lado, ONUSIDA y la OMS aplauden los avances logrados en la reducción de la transmisión de esta enfermedad entre varones homosexuales.Redacción|0|24/11/2010