En declaraciones a los medios de comunicación en Almería, Báñez ha remarcado que el Gobierno va a seguir "escuchando a todo el mundo" y "dialogando permanentemente" para "dar respuesta a los cinco millones de parados y a tantos jóvenes que no tienen oportunidades".EFE|0|09/03/2012
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado hoy una huelga general de 24 horas para el próximo 29 de marzo, decisión que ha lamentado el Gobierno central, que les ha pedido "reflexión", porque es un "error convocarla en estos momentos" .EFE|12|09/03/2012
UGT y CCOO de La Rioja han convocado una nueva manifestación contra la reforma laboral a las 20.00 horas de esta tarde. Hace diez días, unas 6.000 personas dijeron ‘no’ a la propuesta del Gobierno central en Logroño.Redacción|0|29/02/2012
Madrid ha sido la capital con más afluencia de manifestantes (más de medio millón, según los convocantes, 50.000 según fuentes policiales), seguida de Barcelona (400.000 según los sindicatos y 30.000 según el Departamento de Interior de la Generalitat).EFE|0|19/02/2012
El secretario general de UGT, Javier Granda , en declaraciones ha asegurado que esta movilización “es una medida que los sindicatos han tenido de desarrollar ‘con urgencia’ para responder a esta reforma".Redacción|32|19/02/2012
En un comunicado conjunto califica de "cortijo" al Hospital San Pedro y aseguran que el Gobierno riojano está metiendo "la tijera" en la sanidad de la comunidad.Redacción|7|17/02/2012
USO en La Rioja, convoca el próximo miércoles día 29 una movilización frente a la Delegación del Gobierno, dos días después de la manifetación de UGT y CCOO de este domingo día 19 como "respuesta sindical independiente".Agencias|1|17/02/2012
Granda y González han hecho un llamamiento a los trabajadores de la comunidad para que acudan a la manifestación de este domingo en Logroño.Redacción|6|17/02/2012
Para Fernández Toxo, hay razones para la huelga pero antes "se debe oír a la calle". "En España se han salvado muchos empleos y se ha ayudado a crear muchos con movilizaciones de la ciudadanía", subrayó el líder de CCOO.EFE|3|12/02/2012
La decisión de Wert ha sentado como un jarro de agua fría a sindicatos como ANPE, CCOO y UGT de La Rioja por la derogación de un temario que ya se estaban preparando los opositores y que estaba en vigor desde el pasado noviembre.Redacción|0|08/02/2012
El nuevo gobierno ha publicado la derogación de las órdenes que establecían esos temarios y que entraron en vigro el pasado mes de noviembre.EFE|0|07/02/2012
USO, CCOO y UGT considera inaceptables los planteamientos de la patronal riojana especialmente, el de la congelación salarial pese a la escalada que tiene acumulada el IPC.Redacción|0|10/01/2012
Son algunas de sus propuestas para la negociación colectiva autonómica de 2012, propuestas trasladadas a los sindicatos riojanos.Redacción|3|10/01/2012
La planta dedicada a la extursión de aluminio de Arrúbal, adeuda a día de hoy y según los sindicatos, las nóminas de octubre y noviembre.Redacción|0|20/12/2011
El acuerdo, suscrito por todos los sindicatos, permitirá ahorrar casi un millón de euros a la Administración Pública Riojan. El presupuesto de la Defensora del Pueblo se reduce en un 33,71% el año que viene.Redacción|23|16/12/2011
De esta cantidad, 37.959 euros corresponderán a CSIF; 27.836 a FSES; 25.306,18 a CC.OO.; 24.040,87 a STAR; 20.244,94 a UGT; 5.061,24 a STE Rioja y 2.530,62 a USAE, según los criterios fijados en el Acuerdo.EFE|0|21/10/2011
La dirección de la planta ha rechazado todas las ayudas ofrecidas tanto por el Gobierno de La Rioja como por el central. Su propósito, dicen los sindicatos, es cerrar la planta a pesar de que es viable continuar produciendo en Arrúbal. De presentarse el expediente el martes o el miércoles que viene, la empresa y los trabajadores tienen un mes para negociar un acuerdo y el Gobierno regional, una semana para aprobarlo o no.Redacción|1|29/09/2011
Los trabajadores de la planta de La Rioja aseguran que "este mes no vamos a cobrar, porque nos advirtieron con ello si salíamos a la calle, pero estamos acostumbrados a este tipo de amenazas".Redacción|8|28/09/2011