El Grupo Municipal Socialista ha denunciado la falta de reacción del Consistorio logroñés ante esta hambruna y, además, manifiesta su sorpresa por no haberse habilitado ya una ayuda de emergencia para Somalia.Redacción|1|08/08/2011
Desde el pasado 20 de julio, los medios de comunicación y redes sociales sitúan la situación de hambruna del Cuerno de África, como uno de sus temas más destacados y es que, después de que la ONU declarase que esta zona padece una situación extrema de hambre, no han parado de aparecer datos como la sequía, los conflictos armados y el alza de los precios de los alimentos que indican que la situación es desesperante. La crisis afecta a más de 12 millones de personas.Redacción|0|31/07/2011
ACNUR ha declarado que la falta de comida en Mogadiscio, que en los último meses ha recibido a 100.000 desplazados en busca de refugio de la guerra y la sequía, ha derivado en saqueos y enfrentamientos entre la población afectada. Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) ha retrasado para hoy la apertura del puente aéreo de ayuda alimentaria a Somalia por trámites de aduana, aeropuerto y cargamento.Redacción|0|27/07/2011
Días atrás, la organización venía advirtiendo de que no disponía de datos oficiales pues era complicado cuantificar la población dadas las condiciones para determinar lo que finalmente ha terminado haciendo. Somalia y, en general, el Cuerno de África, padecen una situación extrema de hambre.Redacción|0|20/07/2011
10 millones son los afectados por la gran sequía que sufren los países del Cuerno de África , la causa es la falta de lluvias en los dos últimos años que ha afectado a los cultivos y provocado, por ello, un incremento en el precio de los alimentos básicos dificultando su acceso a los ganaderos.Redacción|0|30/06/2011
La embarcación fue secuestrada frente a las costas de Somalia el 2 de octubre de 2009 y para su liberación se negoció con un desconocido que se hizo llamar "Pepe".Redacción|0|11/04/2011
El presidente somalí después de haber tomado tres localidades estratégicas y ocupadas por los rebeldes en la frontera con Somalia, Kenia y Etiopía, asegura que la derrota de las milicias islamistas está cerca.Europa Press|0|08/03/2011
La agencia de Naciones Unidas está trabajando en el suministro de servicios de agua, saneamiento, higiene, salud, nutrición y educación de las regiones del sur y centro de Somalia.Redacción|0|02/03/2011
Al Shabab amenaza a Kenia por apoyar al Gobierno de transición de Somalia. Por otro lado, la ONU insta a todas las partes a promover la paz y la seguridad de los civiles.Redacción|0|28/02/2011
Según ONU, 2,4 millones de personas en Somalia no tienen cubiertas sus necesidades más básicas. La organización ha lanzado un llamamiento de ayuda a la comunidad internacional.Redacción|0|03/02/2011
Los dos acusados de nacionalidad somalí serán interrogados por el tribunal sobre el secuestro del atunero vasco. También testificarán otros cuatro tripulantes.Europa Press|0|03/02/2011
Los fallecidos eran de nacionalidad somalí y etíope, según ha informado ACNUR. Este accidente es reflejo del drama que viven los inmigrantes en el Cuerno de África.Redacción|0|05/01/2011
El buque que desapareció hace unos días en aguas del océano Índico ha sido motivo de diferentes versiones por parte del Ejecutivo español y la Operación Atalanta.Redacción|0|05/01/2011
Así lo ha afirmado la consejera gallega Rosa Quintana. Mientras Exteriores continúa con las gestiones para tratar de liberar a los dos marineros gallegos.Redacción|0|04/01/2011
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas apoya el aumento de tropas pacificadoras de la Unión Africana en el país, con lo que se alcanzarían los 12.000 soldados desplegados.Europa Press|0|01/12/2010
Según aseguran desde Naciones Unidas, desde el pasado 4 de noviembre, más de 430 tripulantes y pasajeros fueron secuestrados por los piratas somalíes.Redacción|0|10/11/2010
ACNUR solicita a las autoridades kenianas que no repatríe a los refugiados somalíes. Mientras la ONU se muestra satisfecha del compromiso de Somalia para poner fin al reclutamiento de niños.Redacción|0|04/11/2010