Stoner superó por más de medio segundo de ventaja a Pedrosa (Honda RC 212 V). Bautista se tuvo que conformar con la séptima plaza a casi 1,7 segundos del registro de Stoner.EFE|0|05/11/2011
Vale que la lluvia y el estado de la pista no eran los más apropiados para arriesgar sobre la moto, pero Terol tiene que recortar las diferencias horarias para, cuando menos, tener controlado en todo momento a su rival.EFE|0|04/11/2011
El español marcó al final un mejor tiempo de 2:01.462, 29 milésimas de segundo más rápido que Stoner y algo más de dos décimas de segundo por debajo del italiano Andrea Dovizioso, quien en la primera parte de los entrenamientos fue el encargado de marcar el tiempo a todos sus rivalesEFE|0|22/10/2011
"He estado entrenando unos cuantos días en Indonesia con vistas a la carrera de Philip Island, que es uno de mis circuitos favoritos y probablemente uno de los más bonitos del campeonato del mundo".EFE|0|10/10/2011
La segunda plaza fue para el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), quien por momentos fue el más rápido en pista, aunque acabó superado por el australiano y delante del italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V).EFE|0|01/10/2011
Mucho más mérito tuvo el triunfo de Marc Márquez en Moto2, puesto que se tuvo que batir literalmente cuerpo a cuerpo con un nutrido grupo de pilotos. Terol no falló en los 125 c.c. y una vez se puso líder, comenzó a distanciarse de sus rivales a partir de la tercera vuelta.EFE|0|18/09/2011
Jorge Lorenzo se tuvo que conformar con la cuarta plaza en Estados Unidos, superado por Pedrosa y su compañero de equipo, el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1).EFE|0|28/08/2011
La cuarta plaza acabó siendo para Pedrosa aunque en su caso ya con un segundo de diferencia respecto Stoner, lo que le aleja de cualquier opción real de luchar por la victoria.EFE|0|28/08/2011
Quien no termina de conseguir el mejor ritmo y rendimiento en el circuito estadounidense es el vigente campeón del mundo, el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), que se encuentra en la séptima posición.EFE|0|27/08/2011
Rossi perdió adherencia en la rueda delantera de su Ducati y se fue al suelo en la rápida curva de derechas de la bajada y si bien no se produjo daños físicos, se vio relegado a la decimocuarta posición.EFE|0|15/07/2011
Aunque el mejor tiempo fue para Nicolás Terol, por momentos también comandaron la clasificación su compañero de equipo, Héctor Faubel (Aprilia), y Efrén Vázquez (Derbi).EFE|0|15/07/2011
Las para algunos inesperadas victorias de Jorge Lorenzo en MotoGP y Nicolás Terol en los 125 c.c., que regresaba todavía tocado de una lesión en la mano derecha, no han hecho sino jalear las aspiraciones y ganas de los pilotos españoles.EFE|0|14/07/2011
Su compañero de equipo Casey Stoner ha comentado que le gusta "mucho" esta carrera. "El ambiente es increíble y el paisaje es precioso. Estoy impaciente por llegar a Sachsenring".EFE|0|12/07/2011
El campeón del mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo, se clasificó en la cuarta posición con 1:49.251 por detrás de Simoncelli, con 1:48.987; Casey Stoner, líder del mundial, con 1:49.027; y Andrea Dovizioso.EFE|0|01/07/2011
En los entrenamientos libres de 125 c.c. se impuso el español Nico Terol (Aprilia), con un tiempo de 2:15.030, a Maverick Viñales (Aprilia), con 2.15.636, y Efrén Vázquez (Derbi), con 2:16.021.EFE|0|11/06/2011
El australiano gana en Francia por delante de Dovizioso y Rossi. Simoncelli ha tirado al suelo a Dani Pedrosa cuando el español era segundo y el español se ha roto la clavícula. Lorenzo, discreto, entrado cuarto en línea de metaRedacción|0|15/05/2011
Tras el campeón del mundo de 2007 se clasificaron sus dos compañeros en el equipo oficial Honda Repsol, el español Dani Pedrosa con 1:34.431 y el italiano Andrea Dovizioso con 1:34.808.EFE|0|13/05/2011
Lorenzo cumplirá 150 grandes premios entre las tres cilindradas y pasará a ser el piloto más joven en hacerlo superando a Pedrosa que parece ya recuperado de su lesión en el hombro y se presenta en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva.EFE|0|12/05/2011