Logroño, Arnedo, Calahorra, Rincón de Soto y Ribafrecha figuran entre la treintena de localidades donde se ha notado el temblor a las 00.02 horasEP||01/10/2020
Será el 31 de marzo de la mano de Coloma y Coopera con un recorrido que sale de Logroño y pasa por Navarrete, Albelda, Nalda, Clavijo y Alberite. Rioja2|0|20/02/2019
Varios colectivos se manifiestan en Arnedillo para mostrar su preocupación ante el riesgo sísmico de la zona y pedir la paralización de la presa de Enciso.Rioja2|7|03/06/2017
Las características orográficas de la zona hacen que tenga un mayor riesgo sísmico que otras áreas. El mayor terremoto registrado en La Rioja se produjo en 1817 en Arnedillo.Rioja2|0|01/06/2017
Se ha detectado un movimiento sísmico a las 00:51 horas en Munilla y otro a las 00:52 en Zarzosa. Se han sentido en otros municipios como Herce, Peroblasco o Arnedo. Rioja2|1|01/06/2017
La ONGD riojana Coopera lanza una campaña para ayudar a los afectados por el terremoto, que ha causado más de 300 muertos y miles de heridos. El Ayuntamiento de Logroño aportará entre 6.000 y 10.000 euros.Rioja2/EP|0|18/04/2016
En la fabrica de Bondeno, en la provincia de Ferrara, región de Emilia Romagna , falleció un trabajador marroquí de 29 años, que terminaba su turno a las cinco de la madrugada, y a quien le cayó una viga en la cabeza al derrumbarse la nave industrial, sin que otros trabajadores sufrieran heridasEFE|0|20/05/2012
El parque de Hiyoriyama, desde donde se contempla el que era el antiguo puerto de Ishinomaki , aparecía hoy lleno de flores, incienso y mensajes de solidaridad, mientras tras el minuto de silencio comenzaban a retumbar los "taikos", tambores japoneses, desde una isla en medio del río que se adentra en la ciudad.EFE|0|11/09/2011
El alcalde de la localidad ha advertido que el 40% de los comercios no han podido abrir tras el terremoto, y que la agricultura se ha visto afectada por la crisis de la e-coli.Redacción|0|25/07/2011
Los empleados de Tepco han levantado una barrera provisional para proteger la central nuclear de la fuerza del tifón, que tocará el noreste japonés en las próximas horas. La solución pasa por diseñar un tejado metálico que impida elevar agua radiactiva a la atmósfera.Redacción|0|18/07/2011
El terremoto de Lorca dejó en entredicho los mecanismos de defensa ante un seísmo. No son frecuentes, pero tienen un poder destructivo importante y es en parte a que no estamos suficientemente preparados y obviamos que parte del territorio español es sísmico.EFE|0|08/07/2011
Naoto Kan ideó este departamento para gestionar las distintas iniciativas puestas en marcha para levantar el país nipón del terremoto sufrido el pasado 11 de marzo. Las actividades iniciadas por su Ejecutivo pasan por reconocer y encontrar al mayor número posible de desaparecidos, volver a levantar ciudades enteras y rehabilitar las infraestructuras, así como dar cobijo a todos los damnificados por la catástrofe y la alarma nuclear.Redacción|0|05/07/2011