Miércoles 4 de Octubre de 2023Actualizado 15:37

terremoto

La mayoría de los menores que iban a ser extraídos ilegalmente de Haití tienen familia

Los más mayores al ser preguntados dieron datos de sus padres e incluso proporcionaron direcciones y números de teléfono que servirán para localizar a sus familiares, explicó Vargas.Europa Press|0|01/02/2010
|||

Víctimas del terremoto de HaitiVíctimas del terremoto de Haiti

Las malas condiciones sanitarias perjudican a las futuras madres

Deficiencias sanitarias de muy diversa índole provocadas por el terremoto ponen en peligro en Haití a 37.000 mujeres embarazadas.Redacción|0|29/01/2010
|||

HaitíHaití

Quince días: 170.000 cadáveres

Las autoridades haitianas confirman la recuperación de, al menos, 170.000 cuerpos en estas dos semanas que han transcurrido tras el terremoto. Una joven de 16 años es la última superviviente rescatada.Redacción|0|28/01/2010
|||

una niña es rescatada 15 días después del terremoto en Haitíuna niña es rescatada 15 días después del terremoto en Haití

Rescatada con vida una adolescente haitiana

La joven, de nombre Darline, padece una grave deshidratación y tiene una pierna herida, informaron los miembros del equipo de rescate que la sacaron de entre los restos de la vivienda.Europa Press|0|28/01/2010
|||

Víctimas del terremoto en HaitíVíctimas del terremoto en Haití

¿Cuántas personas han muerto en Haití?

Naciones Unidas advierte de que es muy probable que nunca se llegue a conocer el número de personas fallecidas a causa del terremoto, el cual ha tenido una réplica hoy en el país caribeño.Redacción|0|27/01/2010
|||

Campo de refugiados en HaitíCampo de refugiados en Haití

Dos meses para la reapertura de escuelas en Puerto Príncipe

El 95 por ciento de las escuelas de la capital haitiana han sufrido graves daños y no podrán abrirse inmediatamente.Redacción|0|27/01/2010
|||

Víctimas del terremoto de HaitiVíctimas del terremoto de Haiti

Los derechos humanos en Haití, en peligro

Naciones Unidas estudia al situación mientras centenares de menores que han quedado huérfanos se exponen a mafias de tráfico humano, y el número de desplazados aumenta.Redacción|0|26/01/2010
|||

HaitíHaití

Toda una década para recuperarse

La Conferencia de Montreal se plantea como objetivo la construcción de “un nuevo Haití”, tras el terremoto que desoló el país, y la necesidad de al menos 10 años para la recuperación del Estado.Redacción|0|26/01/2010
|||

Campo de refugiados en HaitíCampo de refugiados en Haití

La Universidad de La Rioja recauda casi 10.000 euros para los damnificados de Haití

El rector de la UR entregará al presidente de Cruz Roja de La Rioja un cheque por valor de 9.304 euros correspondiente a los donativos de la comunidad universitaria.Redacción|0|26/01/2010
|||

Campo de refugiados en HaitíCampo de refugiados en Haití

España representa a la UE en Montreal

La Conferencia de Montreal reúne a países de todo el mundo para organizar la ayuda humanitaria en HaitíRedacción|0|25/01/2010
|||

hugo chávezhugo chávez

ALBA pide reducir la presencia estadounidense en Haití

El domingo por la tarde el país volvió a vivir un nuevo seísmo, en esta ocasión de 4,7 grados. La cifra oficial de fallecidos alcanza ya los 150.000.Redacción|0|25/01/2010
|||

Militar estadounidenseMilitar estadounidense

Sin dar explicaciones

Estados Unidos echa a las decenas de periodistas extranjeros que había en el aeropuerto de Puerto Príncipe, los desalojados esperan que algún gobierno exponga el asunto al Primer Ministro haitiano.Redacción|0|21/01/2010
|||

La ayuda llega con mayor fluidez

La ONU cifra en 250.000 las personas a las que el Programa Mundial de Alimentos (PAM) ha asistido en los últimos días, a la espera de que el número siga aumentando.Europa Press|0|21/01/2010
|||

haitíhaití

La Plataforma de la Infancia desaconseja adoptar haitianos

Varias ONG aseguran que no es conveniente adoptar a los niños afectados por el terremoto de Haití. En su opinión, la ayuda a los menores debe dirigirse a ámbitos como la sanidad o la alimentación.Redacción|0|20/01/2010
|||

Terremoto de HaitíTerremoto de Haití

Un nuevo terremoto de 6,1 grados sacude Haití

De momento no se ha informado de daños o víctimas, pero ha causado escenas de pánico en Puerto Príncipe, donde la gente que dormía en campamentos ha intentado alejarse de los edificios dañados.Europa Press|0|20/01/2010
|||

La ayuda empieza a llegar con más fluidezLa ayuda empieza a llegar con más fluidez

La ayuda a Haití comienza a coordinarse

Soldados estadounidenses y fuerzas de MINUSTAH ponen seguridad en las calles de Puerto Príncipe, mientras ONG y otras instituciones reparten la ayuda.Redacción|0|20/01/2010
|||

Rescatan a dos niños supervivientes de entre los escombros

Efectivos de emergencia rescataron este miércoles con vida a dos niños de ocho y diez años que llevaban siete días sepultados entre los escombros de un edificio de dos plantas que se vino abajo en Puerto Príncipe como consecuencia del terremoto que asoló la capital haitiana el pasado día 12.Europa Press|0|20/01/2010
|||

Encuentran en Haití el cadáver de la policía española Rosa Crespo

Con ella, son tres los españoles fallecidos en el seísmo de 7,3 grados que sacudió el país caribeño y que habría dejado, según las estimaciones oficiales, más de 100.000 muertos.Europa Press|0|19/01/2010
|||

Encuentran en Haití el cadáver de la policía española Rosa Crespo

Con ella, son tres los españoles fallecidos en el seísmo de 7,3 grados que sacudió el país caribeño y que habría dejado, según las estimaciones oficiales, más de 100.000 muertos.Europa Press|0|19/01/2010
|||

Haití en ruinasHaití en ruinas

La seguridad, prioridad en Haití

El terremoto ha dejado pasado a los saqueos. El secretario general de Naciones Unidas ha pedido al Consejo de Seguridad 1.500 policías y 2.000 militares más para trabajar en el país caribeño.Redacción|0|19/01/2010
|||