Los 38 niñas y niños saharauis, de entre 7 y 12 años, que están acogidos por varias familias riojanas a través del programa ‘Vacaciones en paz’ han participado en un homenaje.Rioja2||02/08/2023
Hermoso de Mendoza ha agradecido la continuación de "esta actividad que sigue estableciendo hilos irrompibles entre las familias riojanas y la de los niños y niñas que vienen cada verano"Rioja2||29/07/2022
Ana y José Manuel son una de las familias que participan en el programa de acogida de 41 niños y niñas saharauis. Este verano, la pareja logroñesa, con experiencia de seis años en la iniciativa, ha dado la bienvenida a los gemelos Ahmed y BakarRioja2||23/07/2022
Se realizará en Bodegas Ontañón por un precio de diez euros e incluirá la visita a la bodega, degustación de vino, pincho y la música del coro Broadway.Rioja2|0|25/06/2019
La alcaldesa Cuca Gamarra ha recibido a los niños saharauis que llegan este verano a Logroño dentro del programa 'Vacaciones en Paz'.Rioja2|0|28/06/2017
En total el número de menores que está previsto lleguen a España es de 4.793 Durante dos meses estos niños procedentes de los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf podrán disfrutar de unas vacaciones de verano.EP|0|02/06/2017
Pasarán aquí los meses de julio y agosto, acogidos por varias familias y disfrutando de numerosas actividades, dentro del programa 'Vacaciones en paz'.Rioja2/EP|0|07/07/2016
Como cada año, el programa 'Vacaciones en paz' intenta alejar a los niños de los meses más duros en el desierto. Las solicitudes se pueden realizar ya en el teléfono 628543330.Rioja2|0|11/03/2016
Tienen entre 7 y 12 años y pasarán dos meses con familias riojanas, lejos del caluroso desierto de los campamentos de Tinduf. Europa Press|1|27/06/2015