Sábado 23 de Septiembre de 2023Actualizado 22:20

El 7 de mayo de 2012

Tiempo de lectura: 02:01
|||

Los exámenes de Selectividad se celebrarán del 6 al 8 de junio

Son las fechas de la convocotaria ordinaria, la extraordinaria tendrá lugar del 4 al 6 de julio. Las pruebas se celebrarán en la UR y en Calahorra.

Selectividad julio 2011

Redacción


El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, acompañado del director general de Educación, Abel Bayo, y de la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de La Rioja , Mar Asensio, ha anunciado esta mañana que las fechas previstas para la celebración de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) serán del 6 al 8 de junio, en la convocatoria ordinaria y del 4 al 6 de julio en la convocatoria extraordinaria.

Se mantiene por tanto el calendario que se implantó el curso pasado, que supuso adelantar la tradicional convocatoria de septiembre al mes de julio, examen en el que también concurren los estudiantes de Formación Profesional, para poder acceder a grados universitarios con nota de corte.
   
Las pruebas se realizarán en la Universidad de La Rioja y en la Escuela Superior de Diseño, para los alumnos de Logroño y de La Rioja Alta, y en Calahorra, para los estudiantes de La Rioja Baja.

Notas de acceso y admisión
La estructura de evaluaciones de la PAU está diseñada para dotar a los estudiantes que deseen cursar una titulación universitaria de una mejor preparación. Hay una nota de acceso, de carácter general de las tres materias comunes de Bachillerato y de una más de modalidad.

Al mismo tiempo, hay una nota de admisión sólo para los alumnos que quieran acceder a titulaciones universitarias con ‘numerus clausus’. Para obtener esa calificación optativa, los alumnos se podrán examinar de hasta cuatro asignaturas de modalidad diferentes a la que eligieron para la fase general. Para decidir de qué materias de modalidad se examinan deberán tener en cuenta cómo las puntúan las Universidades, según la afinidad con cada titulación. Los que decidan hacer las materias de la fase específica obtendrán una puntuación ponderada de las dos mejores calificaciones, que se sumarán a la nota general.

Contenido de la PAU
La fase general de la PAU incluye la realización de un comentario de texto de lengua castellana, además de pruebas de las materias de Historia de la filosofía o Historia de España, Lengua extranjera y la materia de modalidad elegida por el alumno.
   
La fase específica incluye hasta cuatro pruebas específicas de la modalidad de Bachillerato que hayan cursado los alumnos.

Informe de la PAU 2010-2011
En cuanto a los resultados obtenidos en la convocatoria 2010-2011 de la PAU, el informe presentado detalla que superaron las pruebas 1.228 alumnos, el 95,19% de los 1.290 presentados, la cifra más alta de los últimos años.

En la última convocatoria varias materias de modalidad obtuvieron un 100% de aprobados fueron: Tecnología Industrial II, Electrotecnia, Análisis Musical II, Técnicas de Expresión, Diseño y Dibujo Artístico II. Sin embargo, las que cosecharon un menor porcentaje de aprobados fueron Geografía (59%), Física (62%) y Matemáticas II (68%).



|||

A favor En contra

2 comentarios

#2
El Troll08/05/2012 22:42h

Pues las niñatas que dices bien buenorras que estan, no sabran hacer integrales, pero con la boca hacen maravillas, jur jur

A favor En contra Denunciar

#1
Da asco...08/05/2012 12:54h

La PAU esta más tirada que nunca, no me extraña que luego el campus esté lleno de niñatas que están todo el día incordiando en clase con el whatsapp, hablando en voz alta, no prestando atención y lo mismo en la biblioteca. Después está el Bolonia, hay que hacer practicas y trabajos con esas niñatas vagas y siempre acaba haciendo el trabajo una, y las demás a chuparse todo el mérito porque los profesores no se empanan, esta misma mañana en un examen chuletas a tutiplén, yo me he jodido estudiando y sacaré menos nota que el que lo tiene todo copiado y perfecto y se ha estado rascando los huevos a dos manos todo el día de fiesta en la cafetería y en la mayor de jueves a sabado. LA UR DA ASCO, Deberían exigir más en la selectividad y no subir precios para mejorar resultados y ganar prestigio a nivel internacional. Siguiente curso, más niñatas, con papis ricos jodiendo a las compañeras que tenemos padres en paro y somos aplicadas.

A favor 3 En contra Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23